Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Con la Unión Europea, Sheinbaum compensa a la baja acuerdos que AMLO incumplió

BRUSELAS.- Las negociaciones del acuerdo comercial entre México y la Unión Europea (UE) concluyeron en enero último y no hay manera de revertir las concesiones a la baja que en materia agrícola y automotriz se vio obligado a aceptar el gobierno de Claudia Sheinbaum para compensar el incumplimiento de los compromisos de 2018, que causaron las reformas constitucionales emprendidas por su antecesor, Andrés Manuel López Obrador.

“Las negociaciones políticas ya finalizaron y nada es renegociable. Todo está hecho y ya pasamos a la ratificación (del acuerdo)”, confirmó a Proceso el portavoz de Comercio de la Comisión Europea, Olof Gill, el 26 de marzo último.

De acuerdo con el funcionario europeo, algunas de las reformas constitucionales del obradorismo, como la eléctrica, resultaron en un recorte de las cuotas ya pactadas de carne, pollo y etanol que México podrá comerciar en Europa, y en mayores restricciones a la exportación de automóviles eléctricos.

Hasta el cierre de esta edición, ninguna autoridad mexicana, incluyendo la Presidencia, ha explicado públicamente esa pérdida de oportunidades para el país que tuvo lugar en la negociación, y que fue informada desde finales de enero último por su contraparte europea.

En abril de 2018, tras dos años de negociaciones, el gobierno de Enrique Peña Nieto cerró con sus socios europeos el llamado “acuerdo de principio”, que actualizó el Tratado de Libre Comercio que entró en vigor en julio de 2000 y que forma parte del Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación entre México y la UE.

________________________________________________

Fragmento del texto publicado en la edición 0022 de la revista Proceso, correspondiente a abril de 2025, cuyo ejemplar digital puede adquirirse en este enlace.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Expectación por reunión Sheinbaum y Adán Augusto en Palacio Nacional

De acuerdo a una publicación en un medio de circulación nacional, el día de hoy el líder de los senadores morenistas, Adán Augusto López, estará reuniéndose con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, quien hace exactamente una semana, tras salir de dicho dicho recinto, se dice, esbozada una sonrisa de oreja a oreja. La pasada, fue una semana para que la olvide.

La llamada de atención de la presidenta a su pupila, la chihuahuense Andrea Chávez, por violar la Ley Electoral y hacer campaña anticipadamente por la gubernatura del estado de Chihuahua, también lo fue para él,, su principal impulsor.

Adán Augusto fue un excelente operador que le heredo André Manuel López Obrador a la doctora, pero su agenda personal, amarres, negocios y conflictos de interés ya lo pusieron en la lupa de Estados Unidos y eso preocupa en las más altas esferas del Gobierno federal.

Notas recientes