Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Comienza el juicio de Harvey Weinstein un año después que anularan la condena impuesta en 2020

Reuters.- El exproductor Harvey Weinstein será juzgado el martes en Manhattan por violación y agresión sexual, un año después de que un tribunal estatal de apelaciones anulara la condena impuesta al exmagnate en 2020.

Weinstein, de 73 años, se enfrenta a un cargo de violación y dos cargos de agresión sexual en el juicio con jurado popular presidido por el juez del Tribunal Superior Curtis Farber.

El exmagnate del cine, que cofundó el estudio Miramax y fue en su día uno de los productores más influyentes de Hollywood, se ha declarado inocente y ha negado haber agredido a nadie o haber mantenido relaciones sexuales no consentidas.

Su condena fue la piedra angular del movimiento #MeToo, que animó a las mujeres a denunciar conductas sexuales inapropiadas por parte de hombres poderosos de los medios de comunicación, la política y otros ámbitos.

Se espera que el juicio, que comenzará el martes con la selección del jurado, dure unas seis semanas. Farber y los abogados de ambas partes tienen previsto interrogar y seleccionar a 12 jurados de entre un grupo de residentes de Manhattan. El veredicto debe ser unánime.

Un jurado declaró a Weinstein culpable de violación y agresión sexual en 2020, y fue condenado a 23 años de prisión. Un tribunal estatal de apelaciones anuló la condena en abril de 2024 y ordenó un nuevo juicio, al considerar que no se debería haber permitido testificar a las mujeres que acusaron a Weinstein de agresiones que no formaban parte de los cargos presentados contra él.

Los fiscales de la oficina del fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, han acusado a Weinstein de agredir sexualmente a la exasistente de producción Miriam Haley en 2006 y de violar a la aspirante a actriz Jessica Mann en 2013, cargos por los que fue condenado en el primer juicio.

En el nuevo juicio, Weinstein también se enfrenta a un nuevo cargo de presunta agresión a una mujer no identificada en Manhattan en 2006.

Durante el primer juicio, los fiscales retrataron a Weinstein como un hombre que manipulaba a las mujeres con promesas de ascenso profesional en Hollywood, las engatusaba para llevarlas a habitaciones de hotel o apartamentos privados y luego las dominaba y atacaba.

Es probable que Weinstein pase el resto de su vida en prisión, aunque sea absuelto en el nuevo juicio de Nueva York, ya que fue condenado a 16 años tras ser declarado culpable de violación en California.

Aún no ha empezado a cumplir esa condena y permanece detenido en Nueva York desde que se anuló su condena allí.

En septiembre, Weinstein fue trasladado de urgencia a un hospital y sometido a una operación de corazón. El episodio fue uno de los varios problemas de salud que sufrió durante su estancia en la cárcel neoyorquina de Rikers Island, donde sus representantes han afirmado que no recibía la atención médica adecuada.

Más de 100 mujeres, entre ellas actrices famosas, acusaron a Weinstein de conducta inapropiada; él negó las acusaciones y dijo que cualquier encuentro sexual que hubiera tenido había sido consentido.

El estudio de cine de Weinstein se declaró en bancarrota en marzo de 2018 y colapsó después de que salieran a la luz las acusaciones originales de mala conducta sexual.

Con información de Latinus

Tips al momento

Hasta que se mueve Sader para contener el contrabando de ganado en el sureste del país

Ojalá, dicen, que se concrete lo expuesto por el secretario de Agricultura Julio Berdegué en la mañanera  presidencial y se logre,  tomar el control de la situación que priva en Chiapas, con la introducción ilegal del ganado, lo que trajo como consecuencia la aparición de gusano barrenador en México y el cierre de la frontera norteamericana a los becerros de 5 entidades exportadoras del norte de nuestro país, entre estas Chihuahua.

Según lo explicó el titular de Agricultura, al detectar irregularidades en médicos veterinarios particularmente en Chiapas y en base a  instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tomó el control del procedimiento, así como también combatir el tráfico de aretes de identificación del ganado, que facilitaron el movimiento irregular de animales en esa entidad, algo que dijo, va a frenar el mercado negro de este distintivo. Es decir combatir el contrabando que actualmente se da.

Señaló que, del 2013 a la fecha, se le fue reduciendo el personal al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como se dejó funciones en otras manos que le dan servicios, además, la demanda ha crecido con un menor número de empleados, dijo .

Ahora, según dijo, viene  un proceso de retomar claramente, por parte del Estado mexicano, la rectoría con mucho más firmeza del sistema de salud vegetal y animal, por lo que el gobierno va a implementar medidas para ir tomando control esta situación, que nunca debió ser dejada en manos de terceros, según explicó.

Lo anterior, sin duda, es una buena medida en contra del tráfico de bovinos en la frontera sur, con Guatemala, lo que trajo consecuencias económicas importantes a los Estados exportadores de becerros, como es el caso de Chihuahua.

Sin embargo, no se habla de establecer medidas mas fuertes como es el cierre de la frontera al ganado, lo que han pedido los ganaderos del país, ante las grandes pérdidas económicas que sufrieron los productores del norte del país, así como el costo de combatir al gusano barrenador, que estaba erradicado de nuestro país, desde hace mucho tiempo y ahora viene una campaña costosa para hacerlo de nuevo.

Es un paso importante, en el sentido de combatir el tráfico de ganado del sureste, sin embargo ante la gravedad de la plaga, no se ha determinado cerrar la frontera y aplicar medidas de sanidad estrictas, algo que han pedido los ganaderos del país y que el Gobierno no ha hecho eco de esta petición.

Notas recientes