Como una acción indispensable contra el cambio climático y para reducir efectivamente las emisiones de gases de efecto invernadero en el autotransporte, el diputado Octavio Borunda Quevedo, del Partido Verde Ecologista de México, presentó una iniciativa para incorporar la electromovilidad en la Ley de Cambio Climático del Estado de Chihuahua.
La electromovilidad, es el uso de energía eléctrica para hacer funcionar vehículos de todo tipo y representa una alternativa más limpia y sustentable en comparación con los vehículos de motor de combustión, por lo que el legislador considera es necesario impulsar desde la legislación este tipo de vehículos.
En este sentido, apuntó que el transporte es el segundo sector con mayores emisiones, por lo que “una de las medidas prioritarias para combatir el cambio climático consiste en fortalecer las acciones que contribuyan a la reducción de emisiones en el autotransporte”.
La propuesta implementar un modelo de transición de tipo eléctrico que incluya incentivos fiscales y bajos costos para el usuario. Además de construcción de infraestructura como son espacios propios, estaciones de recarga y redes eléctricas, por lo que insistió en que se deben realizar políticas públicas enfocadas a una movilidad urbana sustentable.
De acuerdo a una publicación en un medio de circulación nacional, el día de hoy el líder de los senadores morenistas, Adán Augusto López, estará reuniéndose con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, quien hace exactamente una semana, tras salir de dicho dicho recinto, se dice, esbozada una sonrisa de oreja a oreja. La pasada, fue una semana para que la olvide.
La llamada de atención de la presidenta a su pupila, la chihuahuense Andrea Chávez, por violar la Ley Electoral y hacer campaña anticipadamente por la gubernatura del estado de Chihuahua, también lo fue para él,, su principal impulsor.
Adán Augusto fue un excelente operador que le heredo André Manuel López Obrador a la doctora, pero su agenda personal, amarres, negocios y conflictos de interés ya lo pusieron en la lupa de Estados Unidos y eso preocupa en las más altas esferas del Gobierno federal.