Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Los terremotos de Myanmar desplazaron el terreno hasta seis metros

Investigadores de la NASA utilizaron datos de radar y satélites ópticos para visualizar el movimiento del terreno durante los fuertes terremotos con epicentro en Myanmar del 28 de marzo de 2025.

En el mapa superior, los píxeles rojos indican el movimiento hacia el norte, mientras que los píxeles azules muestran el movimiento hacia el sur. Los datos destacan desplazamientos del terreno de más de 3 metros a lo largo de tramos de la falla, con un desplazamiento total de más de 6 metros en algunos puntos.

El mapa se basa en datos del equipo de Imágenes y Análisis Rápidos Avanzados (ARIA) del JPL (Jet Propulusion Laboratory) y del Laboratorio Sismológico del Instituto Tecnológico de California (CIT), un equipo que desarrolla mediciones de deformación de vanguardia, métodos de detección de cambios y modelos físicos para su uso en la ciencia y la respuesta ante riesgos.

El equipo de ARIA se basó en datos de radar y ópticos adquiridos por los satélites Sentinel-1A y Sentinel-2B/C de Copernicus de la Agencia Espacial Europea. Sentinel-1A emplea un radar de apertura sintética (SAR) para obtener imágenes de la superficie terrestre mediante pulsos de microondas, mientras que los satélites Sentinel-2 adquieren datos ópticos a través de un sensor multiespectral a bordo.

Con datos de los tres satélites, el equipo de ARIA calculó estimaciones del movimiento horizontal del terreno dentro de la zona de ruptura del terremoto mediante el seguimiento de los desplazamientos de píxeles entre las imágenes previas y posteriores al terremoto.

Los modelos elaborados por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) indicaron que los terremotos probablemente se debieron a un movimiento de deslizamiento de rumbo a lo largo de la falla de Sagaing, orientada norte-sur, ubicada en la interfaz entre las placas tectónicas de la India y Euroasiática.

Los datos de la imagen confirman el movimiento de deslizamiento de rumbo lateral derecho a lo largo de la falla y ayudan a limitar las estimaciones modeladas de la extensión de la ruptura de la falla y el desplazamiento superficial debido a los terremotos.

Ruptura de la superficie a lo largo de 550 kilómetros

Esta región tiene un historial de sismicidad significativa, con seis terremotos de magnitud superior a 7.0 ocurridos a unos 250 kilómetros de los terremotos del 28 de marzo desde 1900, según el USGS. Se ha estimado, basándose en parte en los datos mostrados, que la ruptura superficial generada por los terremotos del 28 de marzo abarca una longitud de 550 kilómetros.

Con una ruptura que se extiende desde el norte de Mandalay hasta el sur de Naipyidó, la capital de Birmania, se trata de una de las rupturas superficiales inducidas por fallas de deslizamiento de rumbo más largas documentadas de la historia.

Análisis preliminares de la ruptura realizados por otros científicos revelaron que, además de ser especialmente larga, también fue notablemente rápida, lo que sugiere que podría haber sido un terremoto de "supercizalladura" poco común. En estos eventos, el deslizamiento a lo largo de la falla se mueve más rápido que las ondas sísmicas que produce, lo que puede concentrar la energía sísmica antes de la ruptura.

Este efecto puede exacerbar las fuerzas destructivas de un terremoto y podría ser parte de la razón por la que los eventos recientes causaron tantos daños tan lejos de los epicentros, según un comunicado del Observatorio de la Tierra de la NASA.

Originados a una profundidad de 10 kilómetros, los terremotos provocaron intensas sacudidas y derrumbes de edificios cerca de los epicentros. Se produjeron daños en infraestructuras en lugares tan lejanos como Bangkok, Tailandia, a unos 1,000 kilómetros al sureste.

Con información de El Economista

Tips al momento

Expectación por reunión Sheinbaum y Adán Augusto en Palacio Nacional

De acuerdo a una publicación en un medio de circulación nacional, el día de hoy el líder de los senadores morenistas, Adán Augusto López, estará reuniéndose con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, quien hace exactamente una semana, tras salir de dicho dicho recinto, se dice, esbozada una sonrisa de oreja a oreja. La pasada, fue una semana para que la olvide.

La llamada de atención de la presidenta a su pupila, la chihuahuense Andrea Chávez, por violar la Ley Electoral y hacer campaña anticipadamente por la gubernatura del estado de Chihuahua, también lo fue para él,, su principal impulsor.

Adán Augusto fue un excelente operador que le heredo André Manuel López Obrador a la doctora, pero su agenda personal, amarres, negocios y conflictos de interés ya lo pusieron en la lupa de Estados Unidos y eso preocupa en las más altas esferas del Gobierno federal.

Notas recientes