Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Pide Arturo Medina traductores indígenas obligatorios en clínicas y hospitales federales.

•Anteriormente promovió reformas para aplicar esta medida en hospitales del estado

•Busca garantizar pleno ejercicio del derecho a la salud

Arturo Medina, diputado local por el PRI, pidió al Congreso del Estado, promover ante el Congreso de la Unión, diversas reformas para que los centros de atención a la salud de segundo nivel, pertenecientes al sistema de salud federal, cuenten con traductores de lenguas indígenas a fin de ampliar la accesibilidad de la atención médica para personas integrantes de los pueblos originarios.

El también presidente de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas del Legislativo local, señaló que es necesario que las instituciones públicas de la Federación cuenten con herramientas para dotar de dignidad la atención que recibe la población, en especial las familias indígenas.

Medina, quien representa al distrito 22, también conocido como el “Distrito Indígena”, recordó que propuso también reformas para crear estas condiciones de accesibilidad en clínicas y hospitales del Gobierno del Estado.

Con la iniciativa busca eliminar barreras para el el ejercicio pleno de algunos derechos, por lo que se debe garantizar a los pueblos originarios la posibilidad de recibir atención en su propia lengua.

“La falta de intérpretes y traductores en centros de salud impide el adecuado tratamiento y la correcta transmisión de información sobre síntomas, cuidados preventivos, medicación, entre otros muchos elementos que forman parte del proceso de la atención médica”, señaló.

El priista reafirmó su compromiso con las causas de la ciudadanía, particularmente las que son prioridad para las familias de la sierra, los pueblos originarios y quienes se dedican a las actividades primarias en Chihuahua.

Tips al momento

Expectación por reunión Sheinbaum y Adán Augusto en Palacio Nacional

De acuerdo a una publicación en un medio de circulación nacional, el día de hoy el líder de los senadores morenistas, Adán Augusto López, estará reuniéndose con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, quien hace exactamente una semana, tras salir de dicho dicho recinto, se dice, esbozada una sonrisa de oreja a oreja. La pasada, fue una semana para que la olvide.

La llamada de atención de la presidenta a su pupila, la chihuahuense Andrea Chávez, por violar la Ley Electoral y hacer campaña anticipadamente por la gubernatura del estado de Chihuahua, también lo fue para él,, su principal impulsor.

Adán Augusto fue un excelente operador que le heredo André Manuel López Obrador a la doctora, pero su agenda personal, amarres, negocios y conflictos de interés ya lo pusieron en la lupa de Estados Unidos y eso preocupa en las más altas esferas del Gobierno federal.

Notas recientes