Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Canadá y México niegan que Honda tenga planes de trasladar parte de su producción a EU

El gobierno de México y de Canadá afirmaron este martes que Honda les comunicó que no ha tomado la decisión de trasladar parte de su producción a Estados Unidos y que no está considerado esa medida a pesar de las informaciones publicadas este martes en Japón. 

Marcelo Ebrard, secretario de Economía de México, aseguró en sus redes sociales que los directivos de la empresa nipona le habían informado que "no hay modificación alguna a sus planes de producción en México".

Por su parte, la ministra de Industria de Canadá, Anita Anand, señaló en un comunicado que está en conversaciones con Honda y que la compañía ha negado el traslado de la producción de automóviles.

"Estamos al tanto de las informaciones sin confirmar sobre futuros cambios a los planes de producción de Honda en Canadá. Estoy en estrecho contacto con la compañía y Honda nos ha comunicado que no se han tomado esas decisiones sobre producción que afectan a las operaciones canadienses ni se están considerando en estos momentos", explicó Anand.

Por su parte, el ministro de Finanzas de Canadá, François-Philippe Champagne, también tenía previsto hablar este martes con altos directivos de Honda en Japón para aclarar la información aparecida en el periódico económico Nikkei.

La radiotelevisión pública canadiense, CBC, informó de los planes de Champagne y que el ministro de Comercio Internacional de Canadá, Dominic LeBlanc, trató el lunes la situación con Doug Ford, jefe de Gobierno de la provincia de Ontario, donde se sitúa la planta de montaje de Honda en el país.

En este sentido, Ford aseguró que la información publicada por Nikkei no es cierta.

El diario japonés señaló este martes que Honda está considerando trasladar parte de su producción de vehículos de Canadá y México a Estados Unidos para producir localmente el 90% de los automóviles que vende en el país.

La transferencia de la producción sería consecuencia directa de los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha impuesto al sector automotriz.

Honda importó aproximadamente dos quintas partes de los modelos Acura desde Canadá o México.

Tomado de Latinus

Con información de EFE

 

Tips al momento

Expectación por reunión Sheinbaum y Adán Augusto en Palacio Nacional

De acuerdo a una publicación en un medio de circulación nacional, el día de hoy el líder de los senadores morenistas, Adán Augusto López, estará reuniéndose con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, quien hace exactamente una semana, tras salir de dicho dicho recinto, se dice, esbozada una sonrisa de oreja a oreja. La pasada, fue una semana para que la olvide.

La llamada de atención de la presidenta a su pupila, la chihuahuense Andrea Chávez, por violar la Ley Electoral y hacer campaña anticipadamente por la gubernatura del estado de Chihuahua, también lo fue para él,, su principal impulsor.

Adán Augusto fue un excelente operador que le heredo André Manuel López Obrador a la doctora, pero su agenda personal, amarres, negocios y conflictos de interés ya lo pusieron en la lupa de Estados Unidos y eso preocupa en las más altas esferas del Gobierno federal.

Notas recientes