Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El Tesoro Señala a Líder Clave de una Violenta Organización Mexicana de Tráfico de Drogas Implicada en Incautación Récord de Fentanilo

 

 

WASHINGTON — Hoy, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó al mexicano JesúsAlfredo Beltran Guzman, un miembro clave de la Organización Beltrán Leyva (BLO, por sus siglas en inglés), por jugar un rol significativo en el tráfico de drogas ilícitas, incluido fentanilo, cocaína, heroína y metanfetamina al interior de los Estados Unidos. Una de las organizaciones de tráfico de drogas más poderosas en el mundo, la BLO está fuertemente involucrada en el transporte y distribución de drogas mortales, incluido fentanilo, a los Estados Unidos, y ha sido uno de los mayores proveedores de cocaína en el mercado estadounidense durante más de dos décadas. OFAC llevó a cabo esta investigación en coordinación con el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).

 

“Beltrán Guzmán y la BLO han continuado operado con violenta impunidad, traficando drogas mortales, amenazando a las comunidades y atacando a funcionarios clave, todo mientras se beneficia de sus planes criminales”, dijo el secretario del Tesoro Scott Bessent. “El Tesoro, en estrecha colaboración con nuestros colegas encargados de cumplir la ley, continuaráinterrumpiendo las operaciones de los carteles y sus afiliados que permiten el tráfico de drogas mortales como el fentanilo a través de nuestra frontera y en nuestras comunidades”.

 

Además, hoy, la Red de Aplicación de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de EE. UU. emitió un Análisis de Tendencias Financieras centrado en los patrones y tendencias identificados en los datos de la Ley de Secreto Bancario vinculados a las finanzas ilícitas relacionadas con el fentanilo.

 

LA ORGANIZACIÓN BELTRAN LEYVA

Desde sus inicios, la BLO ha sido considerada una de las más violentas organizaciones de tráfico de drogas que opera en México, involucrada en tiroteos, asesinatos, secuestros, torturas y cobros violentos de deudas de drogas para mantener sus operaciones. En diciembre de 2009, unos pistoleros mataron a la familia de un marino mexicano después de una incursión militar que mato a Arturo Beltrán Leyva, un líder de la BLO.

El 03 de diciembre de 2024, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de México realizó operaciones en los municipios de Guasave y Ahome en el estado de Sonora, que resultó en la incautación más grande de fentanilo en la historia de México, con más de mil kilos, y el arresto de dos lideres de células criminales ligadas a la BLO. Funcionarios mexicanos creen que la incautación fue equivalente a 20 millones de dosis de fentanilo.

La BLO fue sancionado en 2008 de conformidad con la Ley Kingpin (Kingpin Act) tanto como en 2021 de conformidad con la Orden Ejecutiva (E.O., por sus siglas en inglés) 14059. La BLO es actualmente liderada por Fausto Isidro Meza Flores, alias Chapo Isidro, quien fue designado por OFAC en 2013 de conformidad con la Ley Kingpin tanto como en 2021 de conformidad con la E.O. 14059. En febrero de 2025, a través de su programa de recompensas de narcóticos, El Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrecíó una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto y/o condena de Chapo Isidro y el FBI incluyó Chapo Isidro en su Lista de los Diez Fugitivos Más Buscados.

“EL MOCHOMITO”

 

Jesús Alfredo Beltrán Guzmán, también conocido como El Mochomito, es el hijo mayor de Alfredo Beltrán Leyva, unnarcotraficante sancionado por los Estados Unidos y ex líder de la BLO que actualmente cumple cadena perpetua en una prisión de los Estados Unidos con cargos federales por tráfico de drogas. Beltrán Guzmán es también sobrino de Joaquín GuzmánLoera, alias El Chapo, jefe del Cartel de Sinaloa encarcelado en los Estados Unidos. En 2016 la policía federal mexicana, en conjunto con el ejército mexicano, detuvieron a Beltrán Guzmánpor posesión de cocaína con fines de distribución y posesión de armas de fuego de uso exclusivo del ejército. Mientras estaba en prisión, Beltrán Guzmán fue acusado de torturar y extorsionar prisioneros, así como continuar con sus operaciones de narcotráfico desde el interior.

 

Antes y desde su liberación de prisión en 2021, Beltrán Guzmán, ha sido involucrado en el tráfico de cocaína, heroína, metanfetamina y fentanilo. Ha operado principalmente en un área conocida como “el Triángulo Dorado”, que incluye los estados de Sinaloa, Chihuahua y Durango. Además del narcotráfico, se cree que Beltrán Guzmán es responsable del asesinato del 18 de diciembre de 2024 de Halexy Guadalupe, una agente asignada al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar Garcia Harfuch.

 

 

OFAC designó a Beltrán Guzmán de conformidad con la E.O. 14059 por haberse comprometido o pretendido comprometerse en actividades o transacciones que han materialmente contribuido, o por representar un riesgo significativo de contribuir materialmente a la proliferación internacional de drogas ilícitas y sus medios de producción.

 

IMPLICACION DE LAS SANCIONES

Como resultado de la acción de hoy, todas las propiedades o intereses en las propiedades de las personas designadas que se encuentran dentro de los Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses están bloqueadas y deben reportarse a la OFAC. Además, se bloquea cualquier entidad que sea propiedad directa o indirectamente, individualmente o en conjunto, en un 50 por ciento o más de una persona bloqueada. A menos de que haya una licencia publicada en lo general o en lo particular por OFAC, o estén exentas, las regulaciones de la OFAC generalmente prohíben todas las transacciones realizadas por personas estadounidenses o personas dentro de (o en tránsito por) los Estados Unidos que involucren cualquier propiedad o interés en la propiedad de personas designadas o bloqueadas.

Adicionalmente, las personas comprometidas en ciertas transacciones con el individuo designada hoy pueden ser expuestos a sanciones o el sujeto de una acción de la aplicación de sanciones. Las personas no estadounidenses también tienen prohibido causar o conspirar para hacer que personas estadounidenses violen, consciente o inconscientemente, las sanciones estadounidenses, así como incurrir en conductas que evadan las sanciones estadounidenses. Las Directrices para la Aplicación de Sanciones Económicas de la OFAC proporciona más información sobre aplicación de las sanciones económicas estadounidenses por parte de la OFAC, incluidos los factores que la OFAC generalmente considera al determinar una respuesta apropiada para una aparente violación.

 

El poder y la integridad de las sanciones de OFAC no solo derivan de la habilidad de OFAC para designar y agregar personas a la lista SDN (por sus siglas en inglés), sino también de su disposición de quitar personas de la lista SDN de acuerdo con la ley.  El objetivo final de las sanciones no es castigar, sino lograr un cambio positivo de comportamiento. Para obtener información sobre el proceso para solicitar la remoción de cualquier lista de la OFAC, incluida la Lista de Personas Bloqueadas (Lista SDN), por favor consulte la sección de Preguntas Frecuentes 897 de la OFAC aquí. Para obtener información detallada sobre el proceso para enviar una solicitud de eliminación de una lista de sanciones de la OFAC, haga clic aquí.

Para más información de la persona designada hoy presione aquí.

Tips al momento

Expectación por reunión Sheinbaum y Adán Augusto en Palacio Nacional

De acuerdo a una publicación en un medio de circulación nacional, el día de hoy el líder de los senadores morenistas, Adán Augusto López, estará reuniéndose con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, quien hace exactamente una semana, tras salir de dicho dicho recinto, se dice, esbozada una sonrisa de oreja a oreja. La pasada, fue una semana para que la olvide.

La llamada de atención de la presidenta a su pupila, la chihuahuense Andrea Chávez, por violar la Ley Electoral y hacer campaña anticipadamente por la gubernatura del estado de Chihuahua, también lo fue para él,, su principal impulsor.

Adán Augusto fue un excelente operador que le heredo André Manuel López Obrador a la doctora, pero su agenda personal, amarres, negocios y conflictos de interés ya lo pusieron en la lupa de Estados Unidos y eso preocupa en las más altas esferas del Gobierno federal.

Notas recientes