Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Tips en Cascada, 16 de Abril 2025

-Congreso se mete al agua

-Morena, ¿Congreso o ring?

-Andrea Chávez, las quejas

-Cara, la Feria de Santa Rita

-Riggs de arrimado, dicen

-Mujer fallece en la DSPM

EL CONGRESO DEL Estado envió un oficio al director de la Conagua en Chihuahua, Román Alcántar, relativo a la eliminación de la sobreexplotación de los cuerpos de agua y que se garantice el abastecimiento en la presa “La Boquilla”…

EL LEGISLATIVO PRETENDE que el recién nombrado delegado de Conagua, Román Alcántar, quien por cierto ya fue diputado local, integre una mesa de trabajo con autoridades federales, estatales y municipales, para que, en conjunto con el Comité Nacional de Grandes Presas y la Comisión de Agua del Poder Legislativo, se garantice el abastecimiento para consumo humano…

LOS LEGISLADORES CONSIDERAN que se debe revisar a fondo la sobreexplotación de los cuerpos de agua y la viabilidad estructural de la presa “La Boquilla”, y que no se excluya de la mesa de diálogo a personas usuarias, organizaciones agrícolas, frutícolas, ganaderas y distritos de riego beneficiados por dicha presa…

BASTANTE PREOCUPACIÓN GENERÓ en Chihuahua el anuncio que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el cumplimiento del tratado de pago de agua a los Estados Unidos, pues en medio de una severa sequía, se mantiene en la memoria el saqueo que desde la 4T se hizo a las presas de la entidad, que llevaron al gobierno al uso de la Guardia Nacional, la cual enlutó al estado con la muerte de Jessica Silva…

DESDE HACE MESES en la Comisión de Recursos Hídricos del Senado, en la que participan los senadores por Chihuahua, Andrea Chávez y Mario Vázquez, donde el panista presentó un planteamiento para blindar el agua de las presas previendo un nuevo saqueo, que incluía como propuesta legislar para que el agua embalsada para consumo nacional no fuera más parte del tratado, sino sólo los escurrimientos naturales, no con recursos estratégicos, y que ninguna extracción internacional de embalses pudiera hacerse sin aprobación del Congreso de la Unión o del Senado; sin embargo, esto no fue tomado en cuenta, pues ocurrió en el periodo en el que la senadora de Morena, junto a Adán Augusto López, sabotearon la sesión de la Comisión…

EN MEDIO DE esta polémica del pago del tratado de agua, el senador por Morena, Juan Carlos Loera, a pesar de que él fue uno de los promotores de la entrega del agua de las presas de Chihuahua a los Estados Unidos, hoy ha emprendido una campaña para denunciar que gran parte de la falta de agua y del cumplimiento de compromisos del Estado Mexicano es la sobreexplotación que permitieron mediante una red de corrupción Alex LeBarón, entonces director de Conagua, en complicidad con la Semarnat, de la que fue titular Brenda Ríos…

REVELÓ QUE LA sobreexplotación de pozos no tuvo límites, tanto así que se autorizó a una sola empresa, en un solo acuífero, denominado Llano de Gigantes, 125 constancias que acreditan derechos de explotación por el rumbo de Saucillo, bajo la razón social Agroindustrias BVM, S.A. de C.V., que hacía las veces de testaferro de políticos encumbrados, además de usar despachos de prestanombres para litigar contra la misma Conagua…

EN LO QUE coinciden Morena y el PAN es que, efectivamente, lo relativo al tema del agua, debe ser tratado como seguridad nacional, tan es así que la presidenta Claudia Sheinbaum ha referido el contexto en el que se trabajará, y la gobernadora Maru Campos, y su papel en esta crisis hídrica, porque todo depende sólo de tres instancias: el CILA, Relaciones Exteriores y Sader, incluyendo en las mesas de revisión a las cuencas de río; no hay otras instancias con facultades para definir, según dicen...

*****

LA PRESIDENTA DE Morena con raíces chihuahuenses, Luisa María Alcalde, a duras penas batalla para ocultar la incomodidad que le generó, en el plano nacional, la campaña anticipada de su paisana Andrea Chávez, pues  la dirigente partidista ha sido objeto de cuestionamientos de la permisibilidad con la que actuó la senadora, mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene que enmendarles la plana enviando una carta para que hagan su trabajo y se respete el proceso establecido, así como los tiempos internos…

SERÁ EL 21 DE abril cuando la presidenta Claudia Sheinbaum envíe la carta para poner orden y direccionar las acciones hacia el 27, por ello es que la reunión del Consejo Nacional de Morena se ha programado en la primera semana de mayo. Andrea Chávez es consejera nacional electa de Morena y estará presente en ese encuentro, a pesar de haber sido quien provocó todo este escándalo contra el movimiento…

UN CONSEJO NACIONAL, en el que de acuerdo a la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, se establecerán las reglas claras del juego y si hay controversias contra el respeto en los tiempos electorales, y cuándo se puede o no difundir la imagen de una persona, así como para cualquier tipo de comportamiento, para eso es la Comisión de Honestidad y Justicia, ya lo advirtió…

OTRO TEMA PENDIENTE que tiene Luisa María Alcalde es cumplir con la postura de que para la elección del 2027 en Morena no habrá nepotismo electoral, para que no haya ningún familiar en la boleta, aunque la legislación diga que es en 2030; ya lo dijo Claudia Sheinbaum, en ese partido no se trata de llegar a un puesto sólo por el poder, y preagrega que “mucho menos el utilizar estos cargos en beneficio propio”…

EN LOS CONSEJEROS nacionales por Chihuahua que estarán siendo convocados están los candidateables a la gubernatura, Cruz Pérez Cuéllar, Mayra Chávez y Andrea Chávez, están también el delegado de la Sader. Benjamín Carrera Chávez y Helen García, y por parte de la dirigencia y del Consejo Estatal, Brighite Granados, Omar Holguín y Hugo González…

*****

SOBRE AVISO NO hay engaño, pues antes que la presidenta Claudia Sheinbaum estallara en contra del comportamiento electoral adelantado de Andrea Chávez, a través de medios nacionales ya se cocinaba este asunto, por lo que se comenzaron a filtrar rumores de que la senadora ya tendría hasta el “tope” a la presidenta de México…

SE LO DIJERON, y aún así continúo con sus caravanas personalizadas, hasta que Sheinbaum desde la mañanera indicó que era un tema que había pensado detenidamente y que pretendía esperar, pero como la senadora no captó, y fiel a la máxima de los morenistas de que “no les vengan con que la ley es la ley”, fue la gota que derramó el vaso…

HOY, LAS NUEVAS pistas apuntan y le anticipan a Andrea Chávez que habrá quejas en su contra que deberán ser revisadas por el INE y el Tribunal Electoral, sobre todo por el interés que pueden tener empresarios favoritos de Adán Augusto López en una campaña muy adelantada al 2027, además de los moches, que derivan de contratos al servicio público de los gobiernos “guindas” de Tabasco, Chiapas y el Estado de México…

ASÍ QUE, EN poco tiempo, antes o quizá de inmediato, al Consejo Nacional de Morena esta novela tendrá un siguiente capítulo en el plano nacional, pues la intención es evitar que Andrea Chávez llegue a convertirse en la próxima presidenta del Senado en septiembre de 2025, dicen…

*****

UNO DE LOS fracasos insignia con los que carga la 4T, según dicen, es sin duda el tema del sistema de salud. La promesa incumplida de llegar a tener uno como el de Dinamarca no sólo se quedó corto, sino que da pena ajena a nivel internacional…

AUNQUE A TODO le ha querido poner el Gobierno Federal el mote de Bienestar, sin duda en lo que respecta al Sistema de Salud ha llegado a límites donde ni las similares se han atrevido a tanto, como de pasar de chocolates a productora de medicamentos, que tendrán menos ingredientes activos que los particulares… 

NI EL DOCTOR Simi se atrevió a tanto, pues sus Farmacias Similares ya tienen competencia, porque la propia presidenta Claudia Sheinbaum, anunció que no solamente rescatará a la fraudulenta empresa Birmex, acusada de actos de corrupción y sobreprecios, sino que, ahora hasta le ha dado licencia para hacer medicinas; así, los nuevos medicamentos del Bienestar, esos que no tengan patente y con los que se pueda tener entretenida a la población, comentan…

*****

AYER, SE REALIZÓ la presentación de la Feria de Santa Rita, un evento que por su magnitud se contemplaba que estuviesen titulares de autoridades estatales y del municipio, sin embargo, la presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván Antillón, fue acompañada únicamente por representantes…

EN REPRESENTACIÓN DEL alcalde capitalino, Marco Bonilla asistió José Jesús Jordán Orozco, director de Desarrollo Económico y Competitividad, mientras que al no haber llegado Edibray Gómez, secretario de Turismo, se vieron en la necesidad de poner en su lugar a Santiago Molina, encargado de comunicación social de dicha dependencia…así de desairada la principal feria de la ciudad..

 

En este evento hubo algo que llamó la atención, y es que, ahora sí, le pensaron más en cómo atraer más visitantes y presentaron algunas “ofertas”, pues el costo de entrada general será de $50 pesos, no obstante, los lunes y martes se ofrecerá la pulsera mágica con un costo de 350 pesos, que permitirá accede ilimitadamente a las atracciones durante todo el día…

MIENTRAS QUE, PARA el miércoles se aplicará la promoción de 2×1, ideal para asistir en compañía y aprovechar al máximo los juegos, según explicaron…

DE CUALQUIER MANERA, el costo de ingreso para familias, de más de 4 integrantes resulta impagable, pues a ese concepto habrá que sumarle el consumo de alimentos, bebidas, y hasta la entrada al baño que, desde luego, también se cobra…

*****

DICEN, QUE QUIEN está aprovechando el pleito que se traen entre algunos morenistas es el regidor, Miguel Riggs, un fiel allegado del ex gobernador, Javier Corral, quien seguramente ha estado buscando que el exregidor busque la candidatura a la alcaldía en el 2027…

Y ES QUE, su interés ha sido notable desde hace tiempo, incluso, buscó más notoriedad hace poco más de un mes cuando, comenzó una campaña acompañado de la senadora, Andrea Chávez, haciendo recorridos en algunas colonias de la capital…

EL REGIDOR, DICEN, también ya cuenta con una campaña de algo así como, el denunciar un semáforo que no esté funcionando o falta de señalamientos en alguna zona que lo requiera y de inmediato él se hace presente y tan así que, ya todas sus actividades están en su programa semanal, algo parecido a lo que estaba realizando la diputada morenista, Brenda Ríos. 

LA COMPETENCIA SIGUE y al bajar algunos la guardia, otros meten doble paso para sacar la delantera, dicen…

*****

Y ES QUE, hablando de regidores, a quienes ya les pidieron que salieran a la calle fueron a los chalecos azules, pues les andan pisando los talones, por ello con el lema “Más regidores, Más resultados por Chihuahua”, visitaron una colonia de la capital…

DE ACUERDO AL texto compartido, se salió a las calles con el fin de escuchar las inquietudes ciudadanas y ponerse a la orden, sin embargo, otros destacan que fue un jalón de orejas por la actividad que traen justamente los regidores de Morena... 

Al parecer, dicen, no será la única ocasión que se vean, seguramente pasando esta Semana Santa, podrían estar intensificando sus salidas, pues la orden es clara…

*****

BUEN PROBLEMA, SEGÚN dicen, tiene la dirección de Seguridad Pública Municipal, por el fallecimiento de una mujer, identificada inicialmente como Isabel G., de aproximadamente 35 años de edad y que fue trasladada a la Comandancia Norte. Las versiones sobre su llegada a ese lugar y las causas de su muerte, han sido encontradas, lo que ha causado ruido, especialmente entre quienes cubren esa fuente…

POR DEMÁS EXTRAÑO este tema, dicen, luego que fuera detenida por supuestamente haber realizado destrozos en la calle de una colonia ubicada al norte de la ciudad, en donde fue reportada por vecinos por su supuesto estado intoxicación, lugar en el que fue detenida, según dicen…

SE COMENTA QUE falleció al llegar a la Comandancia Norte, debido a que presentaba heridas graves, incluso, una fractura en una de sus piernas, supuestamente debido a un atropello, lo que resulta extraño, pues según dicen, se supone que los elementos de la Policía Municipal debieron haberla revisado al asegurarla y antes de introducirla a la patrulla y llevarla hasta las instalaciones de la zona norte…

Y ES AQUÍ donde las versiones se enredan más, pues una de estas dice, que falleció en la parte trasera de la Comandancia Norte; mientras que una segunda señala, que ya la habían ingresado la celda y fue sacada a recibir atención médica al patio, tras desvanecerse al interior de los separos, para ser atendida en el exterior del edificio, en una unidad de la Cruz Roja en la que falleció. ¿Cuál será la versión real de estos hechos?, señalan…

*****

EN EL SECTOR empresarial, ya se piensa en la posibilidad de emitir un pronunciamiento, para que se conozcan más a los aspirantes y al propio proceso de elección judicial, pues se comenta que lo observan muy complejo, así como una jornada de votación con mayor dificultad, para quienes acudan a depositar su voto…

POR LO PRONTO, se dice,  que las campañas de promoción de los candidatos están en un bajo nivel, pues  se realizan como si se tratara de un cargo político y no un judicial, no obstante, se reconoce que se les está exponiendo eso y que no debe ser el caso, el que un juzgador tenga que darse a conocer para que la gente vote por él, no es su espíritu, señalan...

POR ESO, SE piensa que, en su momento se pueda hacer un llamado a que las campañas, más que nivel, lo que tengan sea la capacidad de darse a conocer de quiénes son los aspirantes y de la experiencia que tienen, pues hay candidatos  que prometen cosas que no pueden cumplir, señalan…

Y UNA PARTE son las campañas para darse conocer y otra, compleja y hasta difícil, es la jornada de la votación, que entraña también un buen problema para los que quieran ir a votar, pues resulta muy positivo el pensar que se van a grabar nombres y números de los 102 cargos a elegir, tan solo en el Distrito Judicial Morelos, de la capital, si es que van a votar por todos los locales, aparte de los nacionales y además, son varias boletas de colores distintos, por materia, con su listados de nombres y números de identificación; que resulta en una infinidad de candidatos…

ASÍ QUE, DICEN, lo aconsejable es consultar previamente, para ver por  quiénes se va a votar, llevar el listado seleccionado y tener en mente, que el emitir los votos puede llevar más de 20 minutos, así que habrá que prepararse con anticipación y paciencia, señalan…

*****

AYER, EL SECRETARIO de Salud Federal, David Kershenobich, informó que en nuestro país se tienen registrados 362 casos de sarampión, de los cuales 347 corresponden a Chihuahua, entidad en la que ocurrió una defunción por esta causa y 5 personas permanecen hospitalizadas, 1 de ellas en condición grave y 4 con la evolución favorable…

SOBRE ESTOS DATOS el especialista en Infectología y quien fue considerado como el Zar contra la pandemia de H1 N1, Alejandro Macías, comentó en sus redes sociales que el sarampión no perdona una baja tasa de vacunación, por eso, los 362 casos en el país…

SEGÚN SUS CONSIDERACIONES, se debió a la pobre vacunación de la administración anterior, refiriéndose a la de López Obrador, por lo que dijo, no será fácil cerrar la brecha, incluso, a marcha forzada. Mientras tanto, persiste el riesgo de un brote nacional, según lo advierte. Por lo pronto Chihuahua, representa un riesgo para quienes nos visiten y la posibilidad de propagación de la enfermedad se incrementa con la movilidad propia del periodo vacacional, según lo comentó el titular de Salud Federal, así que nuestra entidad es considerada como un foco de infección…

COMO SE HA dicho, la administración de Claudia Sheinbaum, tuvo que retomar las Semanas Nacionales de Vacunación, que fueron suspendidas en 2019, por el entonces presidente López Obrador, dejando sin vacunar a más de 6 millones de niños, según se ha dicho, ahí las consecuencias, comentan…

Tips al momento

Hasta que se mueve Sader para contener el contrabando de ganado en el sureste del país

Ojalá, dicen, que se concrete lo expuesto por el secretario de Agricultura Julio Berdegué en la mañanera  presidencial y se logre,  tomar el control de la situación que priva en Chiapas, con la introducción ilegal del ganado, lo que trajo como consecuencia la aparición de gusano barrenador en México y el cierre de la frontera norteamericana a los becerros de 5 entidades exportadoras del norte de nuestro país, entre estas Chihuahua.

Según lo explicó el titular de Agricultura, al detectar irregularidades en médicos veterinarios particularmente en Chiapas y en base a  instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tomó el control del procedimiento, así como también combatir el tráfico de aretes de identificación del ganado, que facilitaron el movimiento irregular de animales en esa entidad, algo que dijo, va a frenar el mercado negro de este distintivo. Es decir combatir el contrabando que actualmente se da.

Señaló que, del 2013 a la fecha, se le fue reduciendo el personal al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como se dejó funciones en otras manos que le dan servicios, además, la demanda ha crecido con un menor número de empleados, dijo .

Ahora, según dijo, viene  un proceso de retomar claramente, por parte del Estado mexicano, la rectoría con mucho más firmeza del sistema de salud vegetal y animal, por lo que el gobierno va a implementar medidas para ir tomando control esta situación, que nunca debió ser dejada en manos de terceros, según explicó.

Lo anterior, sin duda, es una buena medida en contra del tráfico de bovinos en la frontera sur, con Guatemala, lo que trajo consecuencias económicas importantes a los Estados exportadores de becerros, como es el caso de Chihuahua.

Sin embargo, no se habla de establecer medidas mas fuertes como es el cierre de la frontera al ganado, lo que han pedido los ganaderos del país, ante las grandes pérdidas económicas que sufrieron los productores del norte del país, así como el costo de combatir al gusano barrenador, que estaba erradicado de nuestro país, desde hace mucho tiempo y ahora viene una campaña costosa para hacerlo de nuevo.

Es un paso importante, en el sentido de combatir el tráfico de ganado del sureste, sin embargo ante la gravedad de la plaga, no se ha determinado cerrar la frontera y aplicar medidas de sanidad estrictas, algo que han pedido los ganaderos del país y que el Gobierno no ha hecho eco de esta petición.

Notas recientes