MADRID (EUROPA PRESS).- El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, afirmó este martes que a su país "le encantaría contar" con la presencia de tropas estadounidenses" para hacer frente a la violencia de las pandillas, por la cual recientemente ha vuelto a declarar el estado de excepción durante dos meses en seis provincias.
Noboa, en una entrevista con la cadena de televisión estadunidense CNN, insistió en que las tropas estadunidenses no patrullarían las calles, si bien jugaría un papel de apoyo en las operaciones de seguridad.
"Nos gustaría cooperar con las fuerzas estadunidenses, y creo que hay muchas maneras de hacerlo, especialmente en el seguimiento de las operaciones ilegales que se mueven fuera de Ecuador, pero el control de las operaciones estará en manos de nuestros militares y nuestra policía", remarcó.
Quito, que lleva meses solicitando apoyo militar extranjero alegando que su lucha contra las bandas armadas es una "guerra transnacional", explicó que ya ha tenido conversaciones con la parte estadounidense.
"Teníamos un plan, tuvimos opciones que nos gustaría seguir. Ahora solamente necesitamos otra reunión, después de las elecciones, ahora que ya soy presidente electo, para consolidarlo", ha declarado.
Los homicidios en Ecuador aumentaron un 574.30 por ciento entre 2019 y 2023, elevando la tasa de homicidios de poco más de 7 a más de 47 por cada 100 mil habitantes, según cifras del Observatorio Ecuatoriano del Crimen Organizado.
Dos bandas principales –Los Choneros y Los Lobos– se han aliado con narcotraficantes colombianos, mexicanos y albaneses, y luchan por el control del territorio y de las rutas del narcotráfico en el país.
Con información de proceso.com.mx