Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Cuatro planetas «bailarán» juntos el 17 abril: todo sobre la alineación planetaria del mes

La madrugada del jueves 17 de abril de 2025 regalará un espectáculo celeste poco frecuente: una alineación planetaria que reunirá a Venus, Saturno, Mercurio y Neptuno en una misma franja visual sobre el horizonte oriental.

Aunque no es inédita, esta clase de fenómenos no deja de cautivar. Cada alineación representa una ocasión singular para observar cómo el firmamento se ordena en una disposición que parece coreografiada. Venus, el más resplandeciente, compartirá escena con Mercurio, Saturno y el escurridizo Neptuno, dibujando una línea efímera en la constelación de Piscis.

No se trata de una alineación perfecta, sino de una aproximación visual desde la Tierra. Sin embargo, la escena tendrá una coherencia fascinante: los cuatro planetas, en una misma región del cielo, justo antes del amanecer.

Cuatro planetas en el cielo: lo que verás antes del amanecer

Desde una hora antes de la salida del Sol, el cielo oriental comenzará a mostrar a estos astros. Venus, Saturno y Mercurio podrán apreciarse a simple vista, gracias a su brillo característico. En cambio, para observar Neptuno será indispensable el uso de telescopios o binoculares.

La disposición se percibirá mejor desde latitudes australes, donde la altura de los planetas sobre el horizonte resultará más favorable. Aun así, desde España también podrá verse una parte del fenómeno, especialmente Venus, cuya magnitud lo convierte en una auténtica antorcha celeste.

Así funciona una alineación planetaria: armonía aparente

Las alineaciones planetarias son eventos en los que varios planetas parecen distribuirse en una misma línea imaginaria cuando se observan desde la Tierra. Aunque no estén realmente alineados en el espacio tridimensional, su apariencia ordenada en el cielo es lo que confiere interés al fenómeno.

Estas configuraciones, también conocidas como «desfiles planetarios», no son frecuentes, pero tampoco son inusuales. Su belleza radica en la ocasional coincidencia visual de varios mundos orbitando en el mismo lienzo nocturno.

Consejos para disfrutar del evento desde España

Para quienes quieran contemplarlo desde la Península, la clave será madrugar y buscar cielos despejados. Lo ideal es alejarse de la contaminación lumínica y contar con una vista despejada hacia el este.

Aunque no se trata de una conjunción exacta, la cercanía aparente entre los planetas justificará la observación. Binoculares y telescopios permitirán distinguir detalles adicionales, sobre todo en el caso de Neptuno, invisible al ojo desnudo.

Alineación de abril: protagonista de un mes astronómico

Este evento llega tras la Luna Rosa, que alcanzó su plenitud el 13 de abril. Y se adelanta a las Líridas, la lluvia de meteoros que alcanzará su máximo en la noche del 22 de abril. Abril, así, se consolida como un mes especialmente dinámico en lo astronómico.

Con información de eltiempo.es

Tips al momento

Hasta que se mueve Sader para contener el contrabando de ganado en el sureste del país

Ojalá, dicen, que se concrete lo expuesto por el secretario de Agricultura Julio Berdegué en la mañanera  presidencial y se logre,  tomar el control de la situación que priva en Chiapas, con la introducción ilegal del ganado, lo que trajo como consecuencia la aparición de gusano barrenador en México y el cierre de la frontera norteamericana a los becerros de 5 entidades exportadoras del norte de nuestro país, entre estas Chihuahua.

Según lo explicó el titular de Agricultura, al detectar irregularidades en médicos veterinarios particularmente en Chiapas y en base a  instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tomó el control del procedimiento, así como también combatir el tráfico de aretes de identificación del ganado, que facilitaron el movimiento irregular de animales en esa entidad, algo que dijo, va a frenar el mercado negro de este distintivo. Es decir combatir el contrabando que actualmente se da.

Señaló que, del 2013 a la fecha, se le fue reduciendo el personal al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como se dejó funciones en otras manos que le dan servicios, además, la demanda ha crecido con un menor número de empleados, dijo .

Ahora, según dijo, viene  un proceso de retomar claramente, por parte del Estado mexicano, la rectoría con mucho más firmeza del sistema de salud vegetal y animal, por lo que el gobierno va a implementar medidas para ir tomando control esta situación, que nunca debió ser dejada en manos de terceros, según explicó.

Lo anterior, sin duda, es una buena medida en contra del tráfico de bovinos en la frontera sur, con Guatemala, lo que trajo consecuencias económicas importantes a los Estados exportadores de becerros, como es el caso de Chihuahua.

Sin embargo, no se habla de establecer medidas mas fuertes como es el cierre de la frontera al ganado, lo que han pedido los ganaderos del país, ante las grandes pérdidas económicas que sufrieron los productores del norte del país, así como el costo de combatir al gusano barrenador, que estaba erradicado de nuestro país, desde hace mucho tiempo y ahora viene una campaña costosa para hacerlo de nuevo.

Es un paso importante, en el sentido de combatir el tráfico de ganado del sureste, sin embargo ante la gravedad de la plaga, no se ha determinado cerrar la frontera y aplicar medidas de sanidad estrictas, algo que han pedido los ganaderos del país y que el Gobierno no ha hecho eco de esta petición.

Notas recientes