El Instituto Estatal Electoral de Chihuahua en coordinación con las cámaras empresariales, lanzó el programa denominado “Pulgar Cívico”, el cual busca incentivar la participación ciudadana en el proceso electoral extraordinario de elección de jueces y magistrados.
La presidenta del IEE, Yanko Durán explicó que dicha iniciativa que establece el organismo electoral local con el sector privado de productos y servicios en la entidad, como es la Cámara Nacional de Comercio en el esfuerzo para que exista una participación de la ciudadana con un aliciente en el cual la sociedad puede involucrarse activamente en los procesos electivos, así como la participación de Dario Ortega “Panzón To go”
Yanko Durán explicó que esta estrategia de promoción de la participación ciudadana con el nombre de pulgar cívico, es un programa creativo en el cual se premia el compromiso de la ciudadanía con la vida democrática en alianzas con la misma sociedad civil organizada.
Destacó que la colaboración de la Cámara Nacional de Comercio y Panzón To Go, permite que el ejercicio electoral tenga un mayor alcance, un incentivo pero sobre todo el mantener la cultura de involucrarse en las elecciones.
Gerardo Macías, consejero del órgano electoral, destacó que ha sido una cultura la marca de responsabilidad cívica y social en el impulso de la participación ciudadana, en un proceso inédito, “dedo marcado, descuento asegurado”, refirió para que los ciudadanos cuenten con algún descuento de la jornada electoral y días posteriores al mismo.
Por su parte el consejero Yuri Zapata, refirió que esta alianza, cuenta con unregistro para los negocios que puedan ofrecer un descuento para las personas votantes: las cuales constan de cinco pasos, ingreso a la página del IEE, se llena el formulario de los datos de la empresa, ingresar la promoción a los votantes, se adjunta el logotipo y redes sociales y finalmete cofirmar el registro y descargar los materiales promocionales.
El Consejero Luís Gutiérrez destacó que la participación ciudadana cobra relevancia en los procesos electorales, no ajeno este proceso novedoso, por lo que es importante que se comprenda de la elección, conocer los jueces, juezas y magistraturas y la jornada electiva “que sepa que las personas que elijan ese día, los perfiles que decidan apoyar serán quienes estén impartiendo justicia en los próximos años”, dijo al mencionar las materias familiares, civiles, penales, mercantiles, laborales, entre otros.
Darío Ortega conocido como “Panzón To go”, indicó que es importante poner el granito de arena, ofrecer un buen servicio de la comunidad, contar con más información y apoyo en redes sociales para decirle a la ciudadanía cuál es el fin de la presente elección, que tiene que ver con el ejercicio de la justicia.