Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Reino Unido niega reconocer a las personas trans; declara que el término "mujer" está definido en la ley por el sexo biológico

EFE.- El Tribunal Supremo de Reino Unido puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término mujer en la ley está definido por el sexo biológico.

El dictamen, que culminó una batalla legal de años iniciada por la organización defensora de las mujeres For Women Scotland, permite aclarar el dilema que afrontaban, por ejemplo, clubes deportivos o escuelas sobre los espacios diferenciados por sexo, como los vestuarios.

El proceso legal empezó con una querella por parte de esa organización contra la decisión del Ejecutivo escocés de incluir a las mujeres trans en la cuota para igualar los puestos públicos entre mujeres y hombres.

"La decisión unánime de este tribunal es que los términos mujer y sexo en la Ley de Igualdad de 2010 se refieren a una mujer biológica y al sexo biológico", dictaminaron los jueces al cabo de un complicado argumento sobre la definición de mujer en la ley.

En el dictamen, de 88 folios, los magistrados puntualizaron, además, que la decisión no debe ser vista como un triunfo para una u otra parte, dado que la ley de Igualdad del año 2010 otorga a las personas transgénero protección contra la discriminación.

Agregaron que una persona con el llamado certificado de reasignación de género (CRG, trans) en el género femenino no entra dentro de la definición de mujer en virtud de la Ley de Igualdad de 2010, por lo que la posición legal del gobierno escocés es "incorrecta".

El Ejecutivo de Edimburgo argumentaba que las personas trans con un certificado CRG tenían derecho a las protecciones y facilidades basadas en el sexo, mientras que For Women Scotland sostenía que solo debían aplicarse a las personas que nacen mujeres.

Las demandantes celebran su éxito

A las puertas del Supremo, en el centro de Londres, Susan Smith, integrante de For Women Scotland, dijo que "los políticos deben comprender que esto es la ley" y aplicar en escuelas y hospitales. 

El Gobierno laborista británico consideró por su parte que el dictamen aporta claridad sobre los espacios diferenciados por sexo, como centros para víctimas de agresión sexual o de violencia doméstica.

Por otro lado, la líder del Partido Conservador británico (en la oposición), Kemi Badenoch, recibió con satisfacción el dictamen al afirmar que "esta es una victoria para todas las mujeres que sufrieron abusos personales o perdieron sus trabajos por decir lo obvio". 

La escritora británica J.K. Rowling celebró el fallo y afirmó que esta decisión protege los derechos de las mujeres y niñas en todo el país. 

Rowling, residente en Escocia, ha sido una figura central en el debate sobre identidad de género, y aportó 70 mil libras en 2024 para el recurso judicial de esta organización feminista; su postura le ha valido enfrentamientos públicos con actores de la saga de "Harry Potter", como Daniel Radcliffe y Emma Watson.

Por su parte, el director de la organización Stonewall, que defiende los derechos del colectivo LGBTQ+, Simon Blake, expresó su preocupación por las amplias implicaciones del fallo.

Con información de Latinus

Tips al momento

Hasta que se mueve Sader para contener el contrabando de ganado en el sureste del país

Ojalá, dicen, que se concrete lo expuesto por el secretario de Agricultura Julio Berdegué en la mañanera  presidencial y se logre,  tomar el control de la situación que priva en Chiapas, con la introducción ilegal del ganado, lo que trajo como consecuencia la aparición de gusano barrenador en México y el cierre de la frontera norteamericana a los becerros de 5 entidades exportadoras del norte de nuestro país, entre estas Chihuahua.

Según lo explicó el titular de Agricultura, al detectar irregularidades en médicos veterinarios particularmente en Chiapas y en base a  instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tomó el control del procedimiento, así como también combatir el tráfico de aretes de identificación del ganado, que facilitaron el movimiento irregular de animales en esa entidad, algo que dijo, va a frenar el mercado negro de este distintivo. Es decir combatir el contrabando que actualmente se da.

Señaló que, del 2013 a la fecha, se le fue reduciendo el personal al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como se dejó funciones en otras manos que le dan servicios, además, la demanda ha crecido con un menor número de empleados, dijo .

Ahora, según dijo, viene  un proceso de retomar claramente, por parte del Estado mexicano, la rectoría con mucho más firmeza del sistema de salud vegetal y animal, por lo que el gobierno va a implementar medidas para ir tomando control esta situación, que nunca debió ser dejada en manos de terceros, según explicó.

Lo anterior, sin duda, es una buena medida en contra del tráfico de bovinos en la frontera sur, con Guatemala, lo que trajo consecuencias económicas importantes a los Estados exportadores de becerros, como es el caso de Chihuahua.

Sin embargo, no se habla de establecer medidas mas fuertes como es el cierre de la frontera al ganado, lo que han pedido los ganaderos del país, ante las grandes pérdidas económicas que sufrieron los productores del norte del país, así como el costo de combatir al gusano barrenador, que estaba erradicado de nuestro país, desde hace mucho tiempo y ahora viene una campaña costosa para hacerlo de nuevo.

Es un paso importante, en el sentido de combatir el tráfico de ganado del sureste, sin embargo ante la gravedad de la plaga, no se ha determinado cerrar la frontera y aplicar medidas de sanidad estrictas, algo que han pedido los ganaderos del país y que el Gobierno no ha hecho eco de esta petición.

Notas recientes