Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Vamos por la defensa legal del PRI 2025-2027, en las familias cada quien a lo suyo, hay talentos de Chihuahua en el CEN: Sixto Duarte

Sixto Duarte señala que a partir de la trayectoria jurídica que ha construido en materia jurídica en la defensa de los intereses del PRI y derivado del proceso electoral 2025 y 2027, ha sido designado por Alejandro Moreno Cárdenas como Secretario Jurídico de Transparencia del Comité Nacional, en nada tiene que ver César Duarte, “cada quien a lo suyo” sentenció. 

En entrevista para Omnia Noticias, Sixto Duarte, destacó que el nombramiento que se le hace por parte de la dirigencia nacional, tiene como base el trabajo y trayectoria jurídica, en la que ha participado sobre todo en temas electorales para el PRI, litigios del propio Comité Ejecutivo Nacional, “el presidente Alejandro Moreno me ha encargado pues algunas tareas particularmente de defensa de los intereses del partido,  desde hace algunos años, en función de eso hemos presentado algunos resultados. Agradezco mucho al presidente la confianza  y vamos a trabajar para para seguir defendiendo los intereses del partido”.

“Cada quien a lo suyo”

Cuestionado respecto al eco nacional que se ha generado en torno a su relación con el ex gobernador César Duarte, el actual secretario nacional del PRI indicó ““la relación que tengo yo con él pues es una relación enteramente familiar, pero si me lo preguntan en el contexto político pues no hay una participación ni mucho menos,  yo tengo mi carrera propia, yo la he desarrollado de forma independiente y pues a eso obedece verdad esta cuestión… es una carrera que yo he construido directamente en el partido y así ha sido y así seguirá siendo en lo absoluto verdad. Cada quien a lo suyo y el compromiso que tenemos en este caso es con el partido”.

Sobre la presencia de tres chihuahuenses en las tareas nacionales del PRI, como son él, Graciela Ortiz y José Luís Villalobos, expresó que dentro del CENPRI convergen personas de absolutamente todo el país,  personajes de distintas entidades, “el común denominador es  trabajar por el partido y esa es la tarea que estamos desempeñando; a mí me da mucho gusto que haya gente de Chihuahua, no hay cuotas de estados mucho menos, es simplemente lo que se va valorando en este caso pues es el talento y el compromiso de cada uno de los funcionarios y así ha sido y así seguirá siendo”, refirió.

Control del PRI en Chihuahua

Sixto Duarte cuestionado sobre si en Chihuahua existe un control del partido y los espacios mismos por parte de la diputada Graciela Ortiz, señaló que hay personajes relevantes siempre en todos los estados y los escenarios, secretarios que por su carácter puedan tener este injerencia, pero en el caso de Graciela Ortiz aseguró, “No lo veo así, yo lo que creo es que simplemente los partidos son espacios de participación política donde quien quiera participar con trabajo. Ella está atendiendo sus tareas en San Lázaro,  en las tareas que tienen comendadas por parte del comité ejecutivo nacional. En este sentido yo creo que el partido es de todos como ha sido siempre verdad y como va a seguir siendo… Todos tenemos,  ahora así que la encomienda de trabajar en el mismo sentido verdad ser competitivos al momento electoral que el momento electoral  que viene para Chihuahua, viene el 2027, entonces bueno trabajar juntos de la mano”,

Agregó Sixto Duarte que la tarea encomendada inmediata del PRI nacional es apoyar en el proceso que se está desarrollando en Veracruz y en Durango, “ la defensa jurídica administrativa y judicial vamos a estar muy atentos de eso que eso es lo que es lo prioritario por lo pronto, la responsabilidad es nacional… vamos a seguirla tendiendo de forma puntual como nos lo han comentado el dirigente nacional”.

Tips al momento

Hasta que se mueve Sader para contener el contrabando de ganado en el sureste del país

Ojalá, dicen, que se concrete lo expuesto por el secretario de Agricultura Julio Berdegué en la mañanera  presidencial y se logre,  tomar el control de la situación que priva en Chiapas, con la introducción ilegal del ganado, lo que trajo como consecuencia la aparición de gusano barrenador en México y el cierre de la frontera norteamericana a los becerros de 5 entidades exportadoras del norte de nuestro país, entre estas Chihuahua.

Según lo explicó el titular de Agricultura, al detectar irregularidades en médicos veterinarios particularmente en Chiapas y en base a  instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tomó el control del procedimiento, así como también combatir el tráfico de aretes de identificación del ganado, que facilitaron el movimiento irregular de animales en esa entidad, algo que dijo, va a frenar el mercado negro de este distintivo. Es decir combatir el contrabando que actualmente se da.

Señaló que, del 2013 a la fecha, se le fue reduciendo el personal al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como se dejó funciones en otras manos que le dan servicios, además, la demanda ha crecido con un menor número de empleados, dijo .

Ahora, según dijo, viene  un proceso de retomar claramente, por parte del Estado mexicano, la rectoría con mucho más firmeza del sistema de salud vegetal y animal, por lo que el gobierno va a implementar medidas para ir tomando control esta situación, que nunca debió ser dejada en manos de terceros, según explicó.

Lo anterior, sin duda, es una buena medida en contra del tráfico de bovinos en la frontera sur, con Guatemala, lo que trajo consecuencias económicas importantes a los Estados exportadores de becerros, como es el caso de Chihuahua.

Sin embargo, no se habla de establecer medidas mas fuertes como es el cierre de la frontera al ganado, lo que han pedido los ganaderos del país, ante las grandes pérdidas económicas que sufrieron los productores del norte del país, así como el costo de combatir al gusano barrenador, que estaba erradicado de nuestro país, desde hace mucho tiempo y ahora viene una campaña costosa para hacerlo de nuevo.

Es un paso importante, en el sentido de combatir el tráfico de ganado del sureste, sin embargo ante la gravedad de la plaga, no se ha determinado cerrar la frontera y aplicar medidas de sanidad estrictas, algo que han pedido los ganaderos del país y que el Gobierno no ha hecho eco de esta petición.

Notas recientes