Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Murió Nicky Katt, actor de “Friends"

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Nicky Katt, actor de la serie estadunidense “Friends”, falleció a los 54 años el pasado 8 de abril; sin embargo, la muerte fue reportada como suicidio hasta este lunes.  

El suicidio se ha convertido en una de las principales causas de muerte en Estados Unidos, cobrando la vida de más de 49 mil personas cada año desde 2021. 

El caso de Katt fue confirmado por su abogado, John Sloss. De acuerdo con los informes, el cuerpo del actor se encontró sin vida en su apartamento de Los Ángeles, California.  

Elementos policiales y peritos forenses, determinaron que la causa del deceso fue por ahorcamiento; cabe mencionar que el actor no dejó ninguna nota de despedida. 

¿Quién era Nicky Katt? 

Katt nació en Milwaukee, Wisconsin. Comenzó su carrera actoral desde niño en películas como “Gremlins” y “The Burbs”. 

Alcanzó popularidad con su participación en la cinta “Dazed and Confused”; compartió créditos con figuras como Matthew McConaughey y Ben Affleck, además, trabajó con el director Christopher Nolan en “Insomnia” y “El caballero de la noche”, donde tuvo un papel secundario de un pistolero. 

A lo largo de su trayectoria acumuló más de 75 créditos en producciones como:  

Sister Act. 

Star Wars. 

Love Monkey.  

Monk. 

A Time to Kill. 

Rules of Engagement. 

School of Rock. 

Boston Public. 

Planet Terror. 

Participó en series emblemáticas como “La Ley y el Orden” y "Friends”, donde interpretó a Arthur en el episodio “The One With The Bullies”. 

Este fallecimiento se suma a otras pérdidas recientes del elenco de “Friends”, como Matthew Perry, personaje principal del show, que falleció a los 54 años, en octubre de 2023 por causas relacionadas con el consumo de ketamina. 

A través de redes sociales, el cineasta Robert Rodríguez, compartió unas palabras de despedida para Katt:  

“Es muy triste perder a Nicky Katt. Pero solo puedo estar agradecido de haberle conocido, trabajar con él, y verlo crear su propia marca de magia verdaderamente original que vivirá para siempre en su medio favorito”.  

Con información de Latinus

Tips al momento

Hasta que se mueve Sader para contener el contrabando de ganado en el sureste del país

Ojalá, dicen, que se concrete lo expuesto por el secretario de Agricultura Julio Berdegué en la mañanera  presidencial y se logre,  tomar el control de la situación que priva en Chiapas, con la introducción ilegal del ganado, lo que trajo como consecuencia la aparición de gusano barrenador en México y el cierre de la frontera norteamericana a los becerros de 5 entidades exportadoras del norte de nuestro país, entre estas Chihuahua.

Según lo explicó el titular de Agricultura, al detectar irregularidades en médicos veterinarios particularmente en Chiapas y en base a  instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tomó el control del procedimiento, así como también combatir el tráfico de aretes de identificación del ganado, que facilitaron el movimiento irregular de animales en esa entidad, algo que dijo, va a frenar el mercado negro de este distintivo. Es decir combatir el contrabando que actualmente se da.

Señaló que, del 2013 a la fecha, se le fue reduciendo el personal al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como se dejó funciones en otras manos que le dan servicios, además, la demanda ha crecido con un menor número de empleados, dijo .

Ahora, según dijo, viene  un proceso de retomar claramente, por parte del Estado mexicano, la rectoría con mucho más firmeza del sistema de salud vegetal y animal, por lo que el gobierno va a implementar medidas para ir tomando control esta situación, que nunca debió ser dejada en manos de terceros, según explicó.

Lo anterior, sin duda, es una buena medida en contra del tráfico de bovinos en la frontera sur, con Guatemala, lo que trajo consecuencias económicas importantes a los Estados exportadores de becerros, como es el caso de Chihuahua.

Sin embargo, no se habla de establecer medidas mas fuertes como es el cierre de la frontera al ganado, lo que han pedido los ganaderos del país, ante las grandes pérdidas económicas que sufrieron los productores del norte del país, así como el costo de combatir al gusano barrenador, que estaba erradicado de nuestro país, desde hace mucho tiempo y ahora viene una campaña costosa para hacerlo de nuevo.

Es un paso importante, en el sentido de combatir el tráfico de ganado del sureste, sin embargo ante la gravedad de la plaga, no se ha determinado cerrar la frontera y aplicar medidas de sanidad estrictas, algo que han pedido los ganaderos del país y que el Gobierno no ha hecho eco de esta petición.

Notas recientes