Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Pese a suspensión provisional, militares continúan con obra en la Laguna de Bacalar

BACALAR, Q. Roo (apro).- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no frenó la construcción de una supuesta casa de descanso para militares, a la orilla de la Laguna de Bacalar, pese a que existe una suspensión provisional sobre la obra que ciudadanos obtuvieron el 9 de abril. 

Este miércoles, militares reanudaron los trabajos con el argumento de que es una empresa privada la encargada de la obra.  

 

“Son artimañas legales que las autoridades responsables usan para dar continuidad a los trabajos. Por ejemplo, las autoridades responsables (de la construcción) son dos: Sedena y Semarnat; y un compañero fue y les comentó del amparo y dijeron que no tienen conocimiento porque son empresas particulares que tienen una obra”, expuso en entrevista el abogado que interpuso el amparo, Ángel Gabriel Pool Navarro.  

El juicio de amparo 241/2025, que se promovió el 7 de abril, resultó en un fallo a favor de la ciudadanía de Bacalar y fue interpuesto en contra de la Sedena y la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sermanat).  

El argumento bajo el que fue admitido es que la primera modificó el ecosistema, y la segunda, no cumplió con verificar que no existan alteraciones.  

Al seguir con los trabajos a la orilla de la Laguna de Bacalar, no solo la Sedena está en desacato al no cumplir con la medida cautelar, también lo está la Semarnat, que no supervisó el cese de la obra.   

Sin embargo, para las y los pobladores de Bacalar la lucha continúa. Una de las acciones que seguirán es la ampliación de la demanda de amparo, con el fin de hacer la medida cautelar extensiva a las empresas privadas que trabajan en la construcción.  

“Ampliaremos de manera incidental este amparo para sustentar y frenar los trabajos de empresas particulares”, agregó el abogado en derecho, quien interpuso el juicio de amparo junto con el ciudadano Luis Manuel Cárdenas. 

Luis Manuel reiteró que hasta el momento no ha recibido una notificación de algún actuario de distrito, que le notifique que hay una modificación de la medida cautelar. 

La construcción militar a la orilla de la Laguna de Bacalar inició el 15 de enero. El área fue tapiada con maderas para que la ciudadanía no pudiera observar el avance de la obra o de qué se trataba. Es hasta que iniciaron las protestas que la Sedena reveló que es una casa de descanso militar. 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Hasta que se mueve Sader para contener el contrabando de ganado en el sureste del país

Ojalá, dicen, que se concrete lo expuesto por el secretario de Agricultura Julio Berdegué en la mañanera  presidencial y se logre,  tomar el control de la situación que priva en Chiapas, con la introducción ilegal del ganado, lo que trajo como consecuencia la aparición de gusano barrenador en México y el cierre de la frontera norteamericana a los becerros de 5 entidades exportadoras del norte de nuestro país, entre estas Chihuahua.

Según lo explicó el titular de Agricultura, al detectar irregularidades en médicos veterinarios particularmente en Chiapas y en base a  instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tomó el control del procedimiento, así como también combatir el tráfico de aretes de identificación del ganado, que facilitaron el movimiento irregular de animales en esa entidad, algo que dijo, va a frenar el mercado negro de este distintivo. Es decir combatir el contrabando que actualmente se da.

Señaló que, del 2013 a la fecha, se le fue reduciendo el personal al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como se dejó funciones en otras manos que le dan servicios, además, la demanda ha crecido con un menor número de empleados, dijo .

Ahora, según dijo, viene  un proceso de retomar claramente, por parte del Estado mexicano, la rectoría con mucho más firmeza del sistema de salud vegetal y animal, por lo que el gobierno va a implementar medidas para ir tomando control esta situación, que nunca debió ser dejada en manos de terceros, según explicó.

Lo anterior, sin duda, es una buena medida en contra del tráfico de bovinos en la frontera sur, con Guatemala, lo que trajo consecuencias económicas importantes a los Estados exportadores de becerros, como es el caso de Chihuahua.

Sin embargo, no se habla de establecer medidas mas fuertes como es el cierre de la frontera al ganado, lo que han pedido los ganaderos del país, ante las grandes pérdidas económicas que sufrieron los productores del norte del país, así como el costo de combatir al gusano barrenador, que estaba erradicado de nuestro país, desde hace mucho tiempo y ahora viene una campaña costosa para hacerlo de nuevo.

Es un paso importante, en el sentido de combatir el tráfico de ganado del sureste, sin embargo ante la gravedad de la plaga, no se ha determinado cerrar la frontera y aplicar medidas de sanidad estrictas, algo que han pedido los ganaderos del país y que el Gobierno no ha hecho eco de esta petición.

Notas recientes