Imágenes publicadas recientemente dan cuenta de un incidente que involucró a policías estatales de EE.UU. y terminó en la muerte de un afroamericano. Identificado como Deshawn Leeth, recibió un disparo fatal el pasado el pasado 4 de abril después de agredir a un uniformado de Ohio, robar su patrulla y estrellarse con ella al huir a la vecina Pensilvania, de acuerdo con CBS News.
Una cámara corporal policial registró el momento en que Leeth corre hacia un patrullero de Ohio que lo había detenido por chocar un auto. El oficial dispara su pistola táser, pero esto no detiene al civil, quien lo golpea y tira al suelo. Luego sube a su patrulla y durante más de 10 minutos zigzaguea entre el tráfico hasta que choca con un terraplén y queda volcado.
El fugitivo fue sacado con vida del coche por agentes de Pensilvania. Sin embargo, se puso violento, resistiéndose al arresto, e intentó luchar con sus aprehensores, que terminaron abatiéndolo. Leeth, de 30 años, era considerado un líder comunitario de Michigan. Estuvo en la cárcel y tras quedar libre fundó una organización sin fines de lucro dedicada a ayudar a niños afectados por la violencia.
El incidente continúa bajo investigación. Los policías salieron ilesos, aunque el que conducía la patrulla robada recibió atención médica por lesiones leves, informó PennLive. Todos ellos fueron asignados a tareas administrativas mientras se adelantan las pesquisas.
Con información de: Actualidad.rt
Ojalá, dicen, que se concrete lo expuesto por el secretario de Agricultura Julio Berdegué en la mañanera presidencial y se logre, tomar el control de la situación que priva en Chiapas, con la introducción ilegal del ganado, lo que trajo como consecuencia la aparición de gusano barrenador en México y el cierre de la frontera norteamericana a los becerros de 5 entidades exportadoras del norte de nuestro país, entre estas Chihuahua.
Según lo explicó el titular de Agricultura, al detectar irregularidades en médicos veterinarios particularmente en Chiapas y en base a instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tomó el control del procedimiento, así como también combatir el tráfico de aretes de identificación del ganado, que facilitaron el movimiento irregular de animales en esa entidad, algo que dijo, va a frenar el mercado negro de este distintivo. Es decir combatir el contrabando que actualmente se da.
Señaló que, del 2013 a la fecha, se le fue reduciendo el personal al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como se dejó funciones en otras manos que le dan servicios, además, la demanda ha crecido con un menor número de empleados, dijo .
Ahora, según dijo, viene un proceso de retomar claramente, por parte del Estado mexicano, la rectoría con mucho más firmeza del sistema de salud vegetal y animal, por lo que el gobierno va a implementar medidas para ir tomando control esta situación, que nunca debió ser dejada en manos de terceros, según explicó.
Lo anterior, sin duda, es una buena medida en contra del tráfico de bovinos en la frontera sur, con Guatemala, lo que trajo consecuencias económicas importantes a los Estados exportadores de becerros, como es el caso de Chihuahua.
Sin embargo, no se habla de establecer medidas mas fuertes como es el cierre de la frontera al ganado, lo que han pedido los ganaderos del país, ante las grandes pérdidas económicas que sufrieron los productores del norte del país, así como el costo de combatir al gusano barrenador, que estaba erradicado de nuestro país, desde hace mucho tiempo y ahora viene una campaña costosa para hacerlo de nuevo.
Es un paso importante, en el sentido de combatir el tráfico de ganado del sureste, sin embargo ante la gravedad de la plaga, no se ha determinado cerrar la frontera y aplicar medidas de sanidad estrictas, algo que han pedido los ganaderos del país y que el Gobierno no ha hecho eco de esta petición.