Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Roba a la federación casi 7 pesos por litro de gasolina a los chihuahuenses: Francisco Sánchez

KeqqtQ1 KeqqtQ1 ElFronterizo.com.mx

KeqqtQ1El coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, denunció que el saqueo del gobierno de Morena a las familias sólo en impuesto a las gasolinas al año por un vehículo en promedio es de 2 mil 500 pesos, por cada litro el gobierno cobra 6.5 pesos.KeqqtQ1 ElFronterizo.com.mx

KeqqtQ1En el caso del IEPS indicó que fue una promesa de Morena reducir el gasolinazo por el contrario le siguen metiéndole la mano.KeqqtQ1 ElFronterizo.com.mx

KeqqtQ1Destacó que una familia promedio por mes consume 4 mil pesos, de los cuales se cobran 230 pesos en promedio de impuesto por mes. Al año representarían 2 mil 500 pesos por vehículo. KeqqtQ1 ElFronterizo.com.mx

KeqqtQ1Recordó que Morena llegó diciendo que reduciría el precio de las gasolinas y contrario a ello a aumentado el 4.5%.KeqqtQ1 ElFronterizo.com.mx

KeqqtQ1Indicó que  el problema no es quién oferta las gasolinas, sino el impuesto, ya lo demás son piruetas argumentativas, quien mete la mano al bolsillo es el gobierno federal por cada litro son 6.46 pesos por litro, 10 litros son 65 pesos de impuesto.KeqqtQ1 ElFronterizo.com.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes