Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Siempre llega tarde": Trump insiste en el cese de Powell y pide a la FED recorte a la tasa de interés

Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que el cese del presidente de la Reserva Federal (FED), Jerome Powell, "no puede llegar lo bastante rápido", al mismo tiempo que pidió al banco central estadounidense que recorte la tasa de interés.

Trump, en una publicación en su red social Truth Social, reiteró su postura sobre los recortes de tasas, diciendo que Powell "debería haber bajado la tasa de interés, como el Banco Central Europeo, hace mucho tiempo, pero sin duda debería bajarlos ahora."

El tipo de interés de referencia de la Fed se encuentra actualmente entre el 4.25% y el 4.50%, donde lleva desde diciembre tras varios recortes de tipos a finales del año pasado.

Los comentarios de Trump se producen un día después de que Powell dijera en un evento en el Club Económico de Chicago que la "independencia de la Fed se entiende profundamente y se apoya en Washington y en el Congreso, donde realmente importa."

Trump dijo en su mensaje que Powell "siempre llegaba tarde y se equivocaba" y criticó el discurso que Powell pronunció el miércoles, calificándolo de "¡otro, y típico, completo desastre!".

Powell, que el miércoles habló por primera vez desde que Trump pausó algunos aranceles, también caracterizó la continua volatilidad del mercado de las últimas semanas como un procesamiento lógico de los drásticos cambios del gobierno de Trump en la política comercial, no un síntoma de estrés que justificara una respuesta de la Fed.

Powell advirtió que las políticas arancelarias de Trump corrían el riesgo de alejar la inflación y el empleo de los objetivos del banco central y dijo que la Fed estaba "bien posicionada para esperar una mayor claridad".

Con información de Latinus

Tips al momento

Hasta que se mueve Sader para contener el contrabando de ganado en el sureste del país

Ojalá, dicen, que se concrete lo expuesto por el secretario de Agricultura Julio Berdegué en la mañanera  presidencial y se logre,  tomar el control de la situación que priva en Chiapas, con la introducción ilegal del ganado, lo que trajo como consecuencia la aparición de gusano barrenador en México y el cierre de la frontera norteamericana a los becerros de 5 entidades exportadoras del norte de nuestro país, entre estas Chihuahua.

Según lo explicó el titular de Agricultura, al detectar irregularidades en médicos veterinarios particularmente en Chiapas y en base a  instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tomó el control del procedimiento, así como también combatir el tráfico de aretes de identificación del ganado, que facilitaron el movimiento irregular de animales en esa entidad, algo que dijo, va a frenar el mercado negro de este distintivo. Es decir combatir el contrabando que actualmente se da.

Señaló que, del 2013 a la fecha, se le fue reduciendo el personal al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como se dejó funciones en otras manos que le dan servicios, además, la demanda ha crecido con un menor número de empleados, dijo .

Ahora, según dijo, viene  un proceso de retomar claramente, por parte del Estado mexicano, la rectoría con mucho más firmeza del sistema de salud vegetal y animal, por lo que el gobierno va a implementar medidas para ir tomando control esta situación, que nunca debió ser dejada en manos de terceros, según explicó.

Lo anterior, sin duda, es una buena medida en contra del tráfico de bovinos en la frontera sur, con Guatemala, lo que trajo consecuencias económicas importantes a los Estados exportadores de becerros, como es el caso de Chihuahua.

Sin embargo, no se habla de establecer medidas mas fuertes como es el cierre de la frontera al ganado, lo que han pedido los ganaderos del país, ante las grandes pérdidas económicas que sufrieron los productores del norte del país, así como el costo de combatir al gusano barrenador, que estaba erradicado de nuestro país, desde hace mucho tiempo y ahora viene una campaña costosa para hacerlo de nuevo.

Es un paso importante, en el sentido de combatir el tráfico de ganado del sureste, sin embargo ante la gravedad de la plaga, no se ha determinado cerrar la frontera y aplicar medidas de sanidad estrictas, algo que han pedido los ganaderos del país y que el Gobierno no ha hecho eco de esta petición.

Notas recientes