Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sandra Anahí murió tras ser alcanzada por una bala perdida durante enfrentamiento armado en Culiacán

Una mujer perdió la vida la tarde del miércoles tras ser alcanzada por una bala perdida durante un enfrentamiento entre presuntos hombres armados, registrado en las inmediaciones del fraccionamiento Villa Bonita, al sur de Culiacán.

 

 

La víctima fue identificada como Sandra Anahí, de 34 años de edad, quien caminaba por la zona al momento del tiroteo.

El hecho ocurrió alrededor de las 17:50 horas sobre la avenida Álvaro Obregón casi al llegar a La Costerita, donde se reportó al 911 una persecución entre civiles armados que viajaban en dos vehículos en la que hubo detonaciones de armas de fuego.

 

De acuerdo con los primeros reportes, Sandra Anahí recibió un impacto de bala en la espalda baja, presuntamente disparado con un arma larga tipo AK-47 o R-15.

El proyectil la alcanzó entre las calles Tasmania y el Libramiento Benito Juárez, también conocido como La Costerita.

 

 

 

 

La víctima fue trasladada de emergencia en un vehículo particular a recibir atención médica a la base sur de la Cruz Roja, ubicada en el sector La Primavera, escoltada por elementos de la Policía Estatal Preventiva, sin embargo, a su llegada fue declarada sin signos vitales.

La escena fue resguardada por elementos policiacos, quienes aseguraron el área y recolectaron decenas de casquillos percutidos esparcidos sobre el pavimento.

 

Violencia en Sinaloa

Ayer, miércoles 16 de abril, la fiscalía de Sinaloa registró tres asesinatos. Además del caso de Sandra Anahí, en Culiacán fue localizada otra persona sin vida en la colonia Campo Bello. Mientras que en Mazatlán, se reportó otro asesinato en la autopista libramiento.

La ciudad de Culiacán en particular se ha convertido en el epicentro de la disputa territorial entre las facciones de los Chapitos y los Mayos que inició desde septiembre de 2024 y que las autoridades no han podido contener.

El balance de la ola de violencia que ha dejado este conflicto hasta la fecha es de mil 128 homicidios dolosos, mil 294 personas privadas de la libertad y más de 4 mil vehículos robados, según el conteo que lleva a cabo Noroeste.

 

 

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Sesesp), entre las víctimas se encuentran al menos 37 niñas, niños y adolescentes. 

El titular, Ricardo Jenny del Rincón, ha señalado que los casos corresponden directamente a hechos de violencia, ya sea por estar involucrados en alguna actividad ilícita o como víctimas colaterales. 

Tips al momento

Hasta que se mueve Sader para contener el contrabando de ganado en el sureste del país

Ojalá, dicen, que se concrete lo expuesto por el secretario de Agricultura Julio Berdegué en la mañanera  presidencial y se logre,  tomar el control de la situación que priva en Chiapas, con la introducción ilegal del ganado, lo que trajo como consecuencia la aparición de gusano barrenador en México y el cierre de la frontera norteamericana a los becerros de 5 entidades exportadoras del norte de nuestro país, entre estas Chihuahua.

Según lo explicó el titular de Agricultura, al detectar irregularidades en médicos veterinarios particularmente en Chiapas y en base a  instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tomó el control del procedimiento, así como también combatir el tráfico de aretes de identificación del ganado, que facilitaron el movimiento irregular de animales en esa entidad, algo que dijo, va a frenar el mercado negro de este distintivo. Es decir combatir el contrabando que actualmente se da.

Señaló que, del 2013 a la fecha, se le fue reduciendo el personal al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como se dejó funciones en otras manos que le dan servicios, además, la demanda ha crecido con un menor número de empleados, dijo .

Ahora, según dijo, viene  un proceso de retomar claramente, por parte del Estado mexicano, la rectoría con mucho más firmeza del sistema de salud vegetal y animal, por lo que el gobierno va a implementar medidas para ir tomando control esta situación, que nunca debió ser dejada en manos de terceros, según explicó.

Lo anterior, sin duda, es una buena medida en contra del tráfico de bovinos en la frontera sur, con Guatemala, lo que trajo consecuencias económicas importantes a los Estados exportadores de becerros, como es el caso de Chihuahua.

Sin embargo, no se habla de establecer medidas mas fuertes como es el cierre de la frontera al ganado, lo que han pedido los ganaderos del país, ante las grandes pérdidas económicas que sufrieron los productores del norte del país, así como el costo de combatir al gusano barrenador, que estaba erradicado de nuestro país, desde hace mucho tiempo y ahora viene una campaña costosa para hacerlo de nuevo.

Es un paso importante, en el sentido de combatir el tráfico de ganado del sureste, sin embargo ante la gravedad de la plaga, no se ha determinado cerrar la frontera y aplicar medidas de sanidad estrictas, algo que han pedido los ganaderos del país y que el Gobierno no ha hecho eco de esta petición.

Notas recientes