Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Cuidado con los pescados y mariscos en Semana Santa; esto aconseja el IMSS para no enfermarte

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pidió a la población que, en estos días de Semana Santa, tome precauciones al preparar su comida, en especial pescados y mariscos, para evitar enfermedades transmitidas por alimentos. 

Joel Bailón Brito, nutriólogo y supervisor de Nutrición en el Primer Nivel de Atención del IMSS, emitió una serie de recomendaciones de prácticas adecuadas de selección, preparación y conservación de la comida que se va a preparar, en particular, la proveniente del mar: 

 

  • Verificar el estado de pescados y mariscos. 
  • Deben tener ojos brillantes y saltones. 
  • Agallas rojas. 
  • La carne debe estar firme, sin viscosidad. 
  • Que no tengan olor a amoniaco, pues indica que ya está en un grado de descomposición.   

El especialista recomendó que el consumo de pescados y mariscos sea en preparaciones cocidas y evitar las crudas, como ceviche, aguachile, almejas, entre otras. 

También emitió sugerencias para evitar la “contaminación cruzada”, es decir, la que ocurre cuando microorganismos se transfieren de un alimento a otro a través de manos, utensilios, superficies u otros alimentos: 

  • En la preparación, separar los alimentos crudos de los cocidos. 
  • Usar utensilios para cada uno. 
  • Lavarse muy bien las manos antes y después de preparar los alimentos. 

Bailón Brito agregó otros cuidados: 

  • Guardar los alimentos en recipientes bien tapados. 
  • Mantenerlos en refrigeración. 
  • Limpiar y desinfectar muy bien las superficies donde se prepararon. 

El plato saludable 

El supervisor de Nutrición en el Primer Nivel de Atención del IMSS, Joel Bailón, subrayó la importancia de mantener una alimentación saludable, especialmente en aquellas personas con enfermedades crónicas.  

Añadió que, durante la Semana Santa, así como en el resto del año, se debe utilizar el método del “plato saludable”, que ayuda a identificar las porciones necesarias para una alimentación equilibrada y sana. 

El método consiste en lo siguiente: 

  • Usar un plato que mida 23 centímetros de diámetro para adulto y 19 centímetros para niños. 
  • La mitad corresponde al grupo de verduras. 
  • Una cuarta parte, a cereales o leguminosas. 
  • La otra cuarta parte a los alimentos de origen animal.

El nutriólogo reiteró las recomendaciones de realizar tres comidas completas en horarios regulares y dos colaciones: una matutina y otra vespertina, se sugiere consumir una taza de verdura y una de fruta.  

Y recordó que el Servicio de Nutrición del IMSS cuenta con cuatro sesiones NutrIMSS: para pacientes con enfermedades crónicas, embarazo y lactancia, pacientes con diabetes y alimentación saludable en la infancia, a disposición de los derechohabientes. 

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Hasta que se mueve Sader para contener el contrabando de ganado en el sureste del país

Ojalá, dicen, que se concrete lo expuesto por el secretario de Agricultura Julio Berdegué en la mañanera  presidencial y se logre,  tomar el control de la situación que priva en Chiapas, con la introducción ilegal del ganado, lo que trajo como consecuencia la aparición de gusano barrenador en México y el cierre de la frontera norteamericana a los becerros de 5 entidades exportadoras del norte de nuestro país, entre estas Chihuahua.

Según lo explicó el titular de Agricultura, al detectar irregularidades en médicos veterinarios particularmente en Chiapas y en base a  instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tomó el control del procedimiento, así como también combatir el tráfico de aretes de identificación del ganado, que facilitaron el movimiento irregular de animales en esa entidad, algo que dijo, va a frenar el mercado negro de este distintivo. Es decir combatir el contrabando que actualmente se da.

Señaló que, del 2013 a la fecha, se le fue reduciendo el personal al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como se dejó funciones en otras manos que le dan servicios, además, la demanda ha crecido con un menor número de empleados, dijo .

Ahora, según dijo, viene  un proceso de retomar claramente, por parte del Estado mexicano, la rectoría con mucho más firmeza del sistema de salud vegetal y animal, por lo que el gobierno va a implementar medidas para ir tomando control esta situación, que nunca debió ser dejada en manos de terceros, según explicó.

Lo anterior, sin duda, es una buena medida en contra del tráfico de bovinos en la frontera sur, con Guatemala, lo que trajo consecuencias económicas importantes a los Estados exportadores de becerros, como es el caso de Chihuahua.

Sin embargo, no se habla de establecer medidas mas fuertes como es el cierre de la frontera al ganado, lo que han pedido los ganaderos del país, ante las grandes pérdidas económicas que sufrieron los productores del norte del país, así como el costo de combatir al gusano barrenador, que estaba erradicado de nuestro país, desde hace mucho tiempo y ahora viene una campaña costosa para hacerlo de nuevo.

Es un paso importante, en el sentido de combatir el tráfico de ganado del sureste, sin embargo ante la gravedad de la plaga, no se ha determinado cerrar la frontera y aplicar medidas de sanidad estrictas, algo que han pedido los ganaderos del país y que el Gobierno no ha hecho eco de esta petición.

Notas recientes