Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Cuauhtémoc Blanco reaparece en parque acuático y lo tunden en redes sociales

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- El exgobernador de Morelos y actual diputado federal por Morena, Cuauhtémoc Blanco Bravo, fue captado durante un recorrido por el parque acuático Six Flags Hurricane Harbor, ubicado en Yautepec, durante el periodo vacacional de Semana Santa. 

El también exfutbolista acudió en compañía de un grupo de personas. Vestía una playera azul, un short del mismo tono y portaba un reloj dorado.  

 

Durante su estancia, fue fotografiado transportando una hielera en un carrito y accedió a tomarse imágenes con visitantes que lo reconocieron. 

La aparición pública de Blanco Bravo se viralizó en redes sociales, donde varios usuarios criticaron su presencia en el parque en medio de los señalamientos por presuntas irregularidades cometidas durante su gestión como titular del Poder Ejecutivo estatal, así como por la acusación en su contra por el delito de tentativa de violación en contra de su media hermana. 

"Cuauhtémoc Blanco es un presunto violador, acusado de desfalcar al Estado que gobernó y de tener nexos con el crimen organizado. Pero el tipo se pasea a toda madre en el parque acuático de six flags, pues goza de la impunidad que le ha otorgado el régimen al cual pertenece. Solo en México", apuntó un internauta.

"Que asco de vida donde tu única virtud sea patear un balón. Que vida tan frustrada y vacía".

"Anda en Six Flags buscando posibles víctimas".

"La imagen de la impunidad".

"Qué asco de tipo".

"Que se cuiden las mujeres por donde este tipejo vulgar y corriente sea visto. Estando ebrio o algo más vaya a atreverse a acosar a alguna,darle una nalgada o intente violarla".

Expertos en comunicación política han señalado en diversas plataformas que la visita podría formar parte de una estrategia para mantener visibilidad pública. “Parece una táctica de control de daños, pero no necesariamente generará empatía; puede ser percibida como una provocación”, comentaron. 

El pasado viernes, Blanco Bravo acudió a la Ciudad Judicial de Atlacholoaya, acompañado de su abogada Naybi Ríos, para solicitar el acceso a la carpeta de investigación por la denuncia de violación en grado de tentativa.  

No obstante, el juez de control, César Augusto Galán Delgado, señaló que, al conservar el fuero constitucional, no era procedente autorizar dicho acceso. 

La postura coincide con la de la Fiscalía General del Estado, cuyo titular, Edgar Maldonado, ha reiterado que no puede ejercerse acción penal mientras el legislador mantenga la inmunidad que otorga su cargo. 

Ese proceso queda, por ahora, en espera de una nueva deliberación por parte de la Comisión Instructora de la Cámara de Diputados sobre la posible reactivación de la solicitud de desafuero. 

 

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Hasta que se mueve Sader para contener el contrabando de ganado en el sureste del país

Ojalá, dicen, que se concrete lo expuesto por el secretario de Agricultura Julio Berdegué en la mañanera  presidencial y se logre,  tomar el control de la situación que priva en Chiapas, con la introducción ilegal del ganado, lo que trajo como consecuencia la aparición de gusano barrenador en México y el cierre de la frontera norteamericana a los becerros de 5 entidades exportadoras del norte de nuestro país, entre estas Chihuahua.

Según lo explicó el titular de Agricultura, al detectar irregularidades en médicos veterinarios particularmente en Chiapas y en base a  instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tomó el control del procedimiento, así como también combatir el tráfico de aretes de identificación del ganado, que facilitaron el movimiento irregular de animales en esa entidad, algo que dijo, va a frenar el mercado negro de este distintivo. Es decir combatir el contrabando que actualmente se da.

Señaló que, del 2013 a la fecha, se le fue reduciendo el personal al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como se dejó funciones en otras manos que le dan servicios, además, la demanda ha crecido con un menor número de empleados, dijo .

Ahora, según dijo, viene  un proceso de retomar claramente, por parte del Estado mexicano, la rectoría con mucho más firmeza del sistema de salud vegetal y animal, por lo que el gobierno va a implementar medidas para ir tomando control esta situación, que nunca debió ser dejada en manos de terceros, según explicó.

Lo anterior, sin duda, es una buena medida en contra del tráfico de bovinos en la frontera sur, con Guatemala, lo que trajo consecuencias económicas importantes a los Estados exportadores de becerros, como es el caso de Chihuahua.

Sin embargo, no se habla de establecer medidas mas fuertes como es el cierre de la frontera al ganado, lo que han pedido los ganaderos del país, ante las grandes pérdidas económicas que sufrieron los productores del norte del país, así como el costo de combatir al gusano barrenador, que estaba erradicado de nuestro país, desde hace mucho tiempo y ahora viene una campaña costosa para hacerlo de nuevo.

Es un paso importante, en el sentido de combatir el tráfico de ganado del sureste, sin embargo ante la gravedad de la plaga, no se ha determinado cerrar la frontera y aplicar medidas de sanidad estrictas, algo que han pedido los ganaderos del país y que el Gobierno no ha hecho eco de esta petición.

Notas recientes