Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Encuentran restos de Rafael, niño desaparecido en 2020, en casa de su padre en Puebla

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Después de casi cuatro años de búsqueda, autoridades del estado de Puebla confirmaron el hallazgo de los restos de Rafael, un niño de 12 años reportado como desaparecido desde el 6 de octubre de 2020. El menor fue encontrado enterrado en el patio de la vivienda donde vivía con su padre y su madrastra, ambos señalados como presuntos responsables de su muerte.

El hallazgo se realizó el lunes 14 de abril de 2025 durante un operativo encabezado por la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla, con apoyo del Cuerpo de Bomberos. Los equipos trabajaron en la vivienda ubicada en la calle Río Grijalva, en la colonia Playas del Sur, y tras excavar con maquinaria pesada localizaron restos humanos a varios metros de profundidad.

Denuncia inicial y búsqueda sin resultados

La desaparición fue reportada por la madrastra de Rafael, quien declaró que el menor había salido a comprar una lata de frijoles y no regresó. Esta versión activó una Alerta Amber, pero durante años no se obtuvieron resultados concluyentes.

La madre biológica de Rafael, Teresa, relató que tras su separación del padre del menor, Rafael decidió vivir con él. Días después de la denuncia por desaparición, Teresa acudió a la casa a buscar a su hijo, pero su expareja le impidió el paso y la agredió. Posteriormente, supo que el padre, la madrastra y las hijas de esta abandonaron el domicilio con maletas.

Tres operativos antes del hallazgo

La vivienda ya había sido inspeccionada en noviembre de 2020, sin que se encontraran indicios relevantes. En una segunda intervención, realizada un año y medio después, se utilizaron binomios caninos y se hicieron excavaciones, también sin éxito.

Fue hasta este tercer operativo que se localizaron los restos del menor en el mismo sitio señalado desde el inicio. La casa permanecía deshabitada desde que la familia se mudó. La Comisión de Búsqueda confirmó que el cuerpo estaba sepultado en el patio trasero

Investigaciones continúan

De acuerdo con las primeras indagatorias, Rafael habría sido víctima de maltrato dentro del entorno familiar. Las autoridades presumen que su muerte ocurrió en el mismo inmueble, donde posteriormente fue enterrado.

La Fiscalía General del Estado de Puebla mantiene abierta la investigación para esclarecer las circunstancias del fallecimiento y deslindar responsabilidades. Hasta el momento, no se ha informado si existen órdenes de aprehensión en contra del padre o la madrastra del menor.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Hasta que se mueve Sader para contener el contrabando de ganado en el sureste del país

Ojalá, dicen, que se concrete lo expuesto por el secretario de Agricultura Julio Berdegué en la mañanera  presidencial y se logre,  tomar el control de la situación que priva en Chiapas, con la introducción ilegal del ganado, lo que trajo como consecuencia la aparición de gusano barrenador en México y el cierre de la frontera norteamericana a los becerros de 5 entidades exportadoras del norte de nuestro país, entre estas Chihuahua.

Según lo explicó el titular de Agricultura, al detectar irregularidades en médicos veterinarios particularmente en Chiapas y en base a  instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tomó el control del procedimiento, así como también combatir el tráfico de aretes de identificación del ganado, que facilitaron el movimiento irregular de animales en esa entidad, algo que dijo, va a frenar el mercado negro de este distintivo. Es decir combatir el contrabando que actualmente se da.

Señaló que, del 2013 a la fecha, se le fue reduciendo el personal al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como se dejó funciones en otras manos que le dan servicios, además, la demanda ha crecido con un menor número de empleados, dijo .

Ahora, según dijo, viene  un proceso de retomar claramente, por parte del Estado mexicano, la rectoría con mucho más firmeza del sistema de salud vegetal y animal, por lo que el gobierno va a implementar medidas para ir tomando control esta situación, que nunca debió ser dejada en manos de terceros, según explicó.

Lo anterior, sin duda, es una buena medida en contra del tráfico de bovinos en la frontera sur, con Guatemala, lo que trajo consecuencias económicas importantes a los Estados exportadores de becerros, como es el caso de Chihuahua.

Sin embargo, no se habla de establecer medidas mas fuertes como es el cierre de la frontera al ganado, lo que han pedido los ganaderos del país, ante las grandes pérdidas económicas que sufrieron los productores del norte del país, así como el costo de combatir al gusano barrenador, que estaba erradicado de nuestro país, desde hace mucho tiempo y ahora viene una campaña costosa para hacerlo de nuevo.

Es un paso importante, en el sentido de combatir el tráfico de ganado del sureste, sin embargo ante la gravedad de la plaga, no se ha determinado cerrar la frontera y aplicar medidas de sanidad estrictas, algo que han pedido los ganaderos del país y que el Gobierno no ha hecho eco de esta petición.

Notas recientes