Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Familia coahuilense es acechada por una veintena de policías en Nayarit

yT1IpSzSALTILLO, Coah., (apro) .- Una familia coahuilense vivió momentos de temor a su llegada a Nayarit, para atender asuntos particulares, debido a que el hotel donde se hospedaron fue rodeado por varias patrullas y casi una veintena de policías de distintas corporaciones que pretendieron revisar sus pertenencias por un supuesto reporte de que había personas armadas. yT1IpSz ElFronterizo.com.mx

yT1IpSzLa abogada Tania Haro, originaria de Ciudad Acuña, narró que llegó a dicho estado a atender asuntos familiares después de pasear por Jalisco. Iba acompañada por sus hermanos y amistades, entre ellos menores de edad, a quienes los elementos también quisieron revisar. yT1IpSz ElFronterizo.com.mx

yT1IpSz“Ayer (el jueves) llegamos y como a los 10 minutos llegó la policía; llegaron los estatales y yo creo que también eran policías ministeriales porque venían armados con chalecos y llegó también la municipal. Estuvieron toque y toque en mi cuarto y yo salí. Me preguntaron que cuánta gente había en el cuarto y respondí que estaba sola y les pregunté ‘¿qué necesitas?’ y dijeron que había un reporte de que alguien trae armas”, señaló. yT1IpSz ElFronterizo.com.mx

yT1IpSzLos policías se dirigieron a la habitación de enfrente donde estaban los hermanos y cuñado de la abogada, entre ellos un menor de edad, a quién pedían que saliera para poder revisar la habitación, pero al reiterarle que se trataba de una adolescente y que no había motivo para proceder con una revisión se fueron a otra habitación, donde estaba una familia amiga de la abogada, que también cuenta con hijos menores de edad. yT1IpSz ElFronterizo.com.mx

yT1IpSz“Mi vecino es de Matamoros, Coahuila, y los policías alegaban que era de Tamaulipas y él les decía que el municipio es cercano a Torreón. Ellos insistían y mi vecino les respondía que estaba con su familia, sus niños y su esposa y fue que se calmaron porque llegó el jefe de ellos que dijo que había un reporte, pero no pasaba nada y se iban a retirar”. yT1IpSz ElFronterizo.com.mx

yT1IpSzEl operativo contra los coahuilenses constó de al menos ocho patrullas y más de 20 policías armados y encapuchados que rodearon, no sólo el hotel sino cuadras de alrededor. yT1IpSz ElFronterizo.com.mx

yT1IpSzLa familia se encontró la mañana de este viernes que uno de los vehículos fue abierto y les robaron todas las pertenencias y les llegó un mensaje que en la madrugada pretendieron hacer un retiro de 7 mil 600 pesos de un cajero con una tarjeta bancaria que estaba al interior de un maletín con documentos personales de la abogada.  yT1IpSz ElFronterizo.com.mx

yT1IpSzPara Haro resulta extraño que se haya inhabilitado la alarma de la camioneta. El hotel afirma que no tiene cámaras y el personal asegura no haber visto algo, pese a que la camioneta estaba estacionada casi frente a la recepción. yT1IpSz ElFronterizo.com.mx

yT1IpSz“No se dieron cuenta de nada. Me robaron todo lo que traía en la cajuela: hieleras, tequilas que había comprado en Jalisco, mi maletín con todos mis papeles personales. Las cobijas. Fue muy fea experiencia. La inseguridad está muy fuerte aquí”, afirmó. yT1IpSz ElFronterizo.com.mx

yT1IpSzCon información de proceso.com.mxyT1IpSz ElFronterizo.com.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes