Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump acusa a migrantes de criminales para reprimirlos y atropellar sus derechos, afirma Fernández Noroña

El presidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que el presidente electo de Estados Unidos acusa a migrantes de criminales, “pero en realidad se va a usar esa figura para reprimir y atropellar a la gente”.

Entrevistado en el marco de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, subrayó que “hay gente que tiene ya 30 años, ya es ciudadano norteamericano, han aportado miles de millones de dólares los migrantes en todo el mundo”.

No debería expulsarse a nadie, que no haya motivos verdaderos para expulsar, dice que hay criminales, pero en realidad se va a usar esa figura para reprimir y atropellar a la gente. Estados Unidos es un país de migrantes, no debería aplicarse una política racista, clasista. Es un país de migrantes, están dándole la espalda a todo eso, es incorrecto”, enfatizó.

Fernández Noroña consideró que la dimisión del primer ministro Justin Trudeau “fortalece la posición de nuestra compañera presidenta, que se plantó firme, que respondió sí a la colaboración, a la coordinación”, con sus vecinos del norte.

“Sí a la amistad, pero somos un país independiente y soberano, frente a la posición de Trudeau que fue de absoluta debilidad, le costó el cargo, me parece”, comentó.

Adelantó que en la sesión de este miércoles emitirá un pronunciamiento de respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum, “quien tiene todo el apoyo nuestro del Poder Legislativo, ahorita lo refrendaremos en la Permanente”.

“Hay un plan ya de respaldo a personas migrantes que sean expulsadas y nosotros creemos que el presidente Donald Trump está todavía en posibilidades de modificar su posición”, reiteró.

Sobre los recursos que tiene el gobierno de México para apoyar a los migrantes que sean expulsados a México, dijo que será “con todo el presupuesto, como lo ha comentado la compañera presidenta”.

“Todo lo que sea necesario. A ver, ellos tienen familia, seres queridos, ellos no están solos y el gobierno hará su parte”, prometió.

Con información de Latinus

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes