Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Desaparecen tres menores de edad en García, Nuevo León; familiares exigen su localización

La Fiscalía General de Justicia del Estado mantiene activa una Alerta Amber para localizar a tres menores de edad que fueron reportados como desaparecidos en el municipio de García, Nuevo León desde hace 4 días.

Uno de los adolescentes fue identificado como Luis Ángel Santoyo, de 16 años,quien fue visto por última vez el pasado 14 de abril en la colonia Portales de Lincoln, en dicho municipio. De acuerdo con la ficha de búsqueda, el joven es de tez morena y al momento de su desaparición vestía playera negra con letras blancas, short negro y tenis blancos.

 

 

Según la información proporcionada por las autoridades, Luis Ángel fue visto en compañía de otros dos jóvenes que también se encuentran desaparecidos.

“Sus familiares perdieron comunicación con los jóvenes sin que hasta el momento se sepa su paradero”, indicó la Fiscalía en un comunicado.

 

 

El segundo menor por el que se activó la alerta responde al nombre de Dilan Johan Zavala Ramírez, también de 16 años y complexión delgada.

Al momento de su desaparición vestía playera blanca de la marca Jordan, pantalón de pijama a cuadros azul con negro, gorra negra y sandalias negras.

 

 

El tercer amigo desaparecido es Alexis Dávila de 18 años.

El joven es de tez morena, cabello lacio, tiene tatuajes en el pecho y en la pierna izquierda. El día de su desaparición vestía pants negro y una playera amarilla con morado.

 

 

La autoridad hace un llamado a la ciudadanía para que, en caso de tener información que ayude a dar con el paradero de los menores, se comuniquen a los teléfonos 81 2020 4439 o 81 2020 4460.

Familiares de los jóvenes desaparecidos piden apoyo mediante redes sociales para dar con su paradero.

“Les pido de su apoyo para compartir la foto, es mi hijo desapareció el lunes 14 abril fue visto por última ves en portal de Lincoln iba con 2 amigos más entre 9/9:30pm por favor ayúdenos a encontrarlo”, escribió la usuaria Angie Galván.

 

 

 

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

Hasta que se mueve Sader para contener el contrabando de ganado en el sureste del país

Ojalá, dicen, que se concrete lo expuesto por el secretario de Agricultura Julio Berdegué en la mañanera  presidencial y se logre,  tomar el control de la situación que priva en Chiapas, con la introducción ilegal del ganado, lo que trajo como consecuencia la aparición de gusano barrenador en México y el cierre de la frontera norteamericana a los becerros de 5 entidades exportadoras del norte de nuestro país, entre estas Chihuahua.

Según lo explicó el titular de Agricultura, al detectar irregularidades en médicos veterinarios particularmente en Chiapas y en base a  instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tomó el control del procedimiento, así como también combatir el tráfico de aretes de identificación del ganado, que facilitaron el movimiento irregular de animales en esa entidad, algo que dijo, va a frenar el mercado negro de este distintivo. Es decir combatir el contrabando que actualmente se da.

Señaló que, del 2013 a la fecha, se le fue reduciendo el personal al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como se dejó funciones en otras manos que le dan servicios, además, la demanda ha crecido con un menor número de empleados, dijo .

Ahora, según dijo, viene  un proceso de retomar claramente, por parte del Estado mexicano, la rectoría con mucho más firmeza del sistema de salud vegetal y animal, por lo que el gobierno va a implementar medidas para ir tomando control esta situación, que nunca debió ser dejada en manos de terceros, según explicó.

Lo anterior, sin duda, es una buena medida en contra del tráfico de bovinos en la frontera sur, con Guatemala, lo que trajo consecuencias económicas importantes a los Estados exportadores de becerros, como es el caso de Chihuahua.

Sin embargo, no se habla de establecer medidas mas fuertes como es el cierre de la frontera al ganado, lo que han pedido los ganaderos del país, ante las grandes pérdidas económicas que sufrieron los productores del norte del país, así como el costo de combatir al gusano barrenador, que estaba erradicado de nuestro país, desde hace mucho tiempo y ahora viene una campaña costosa para hacerlo de nuevo.

Es un paso importante, en el sentido de combatir el tráfico de ganado del sureste, sin embargo ante la gravedad de la plaga, no se ha determinado cerrar la frontera y aplicar medidas de sanidad estrictas, algo que han pedido los ganaderos del país y que el Gobierno no ha hecho eco de esta petición.

Notas recientes