Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Hijo de Rutilio Escandón se une a la dirigencia del Partido Republicano y reitera su apoyo a Trump

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Andrés Escandón Attiq, hijo del exgobernador morenista de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, fue electo miembro del Comité Ejecutivo del Partido Republicano en el Distrito 19 de Miami, Florida, en Estados Unidos, informó él mismo en sus redes sociales. 

“Me siento honrado de haber sido electo como miembro de Republicanos de Miami Distrito 19. ¡Listo para hacer crecer el Partido, ganar elecciones y defender a los Estados Unidos!”, señaló el originario de Tuxtla Gutiérrez, pero que la mayor de su vida ha vivido en la Unión Americana gracias a su doble nacionalidad. 

 

No es la primera vez que Escandón Attip muestra su apoyo a las políticas de Donald Trump: “Apoyar a Trump, también disfruto apoyar a mi partido en sus eventos”. En Facebook declara su apoyo a políticos del Partido Republicano de Miami y del estado de Florida; también se declara fanático de la NFL y de MLB. 

 

Cuando su padre era gobernador de Chiapas, presumía fotografías con el expresidente Andrés Manuel López Obrador. 

El 6 de diciembre de 2024, dos días antes de que terminara el sexenio de su padre Rutilio Escandón, Andrés Escandón subió a sus redes sociales el video donde la presidenta Claudia Sheinbaum lo nombra cónsul general en Miami, y le hace “un reconocimiento” a su trabajo como gobernador. “Misión cumplida, ¡¡señor gobernador!!”, escribió. 

En redes sociales, los usuarios criticaron el anuncio de Escandón Attip, lo acusaron de oportunista, de influyentísimo y comentaron que por eso el gobierno de Morena mandó a Estados Unidos a su padre para que estuviera con su familia. “Que poca de este gobierno inepto, corruptísimo y sinvergüenza”, dijo Catalina Garrido. 

Los usuarios también se refirieron al estado de violencia en que dejó su padre a Chiapas. “El narco metiendo sus piezas ahora en los partidos del gobierno USA!!!”, comentó el usuario de X @BianRamcas. 

Otro usuario, @mjcastillejos dijo: “Ahí está por qué #FightingOligarchy no sólo debe expandirse en Estados Unidos. También en México estamos hasta la madre de juniors que viven privilegiados gracias a padres y compadres del poder. En este caso @RutilioEscandon fue protegido de @lopezobradooor_ y @adan_augusto”. 

No es la primera vez que un político chiapaneco y su familia optan por el exilio. Desde la época de la alternancia, ningún exgobernador vive en Chiapas; Pablo Salazar Mendiguchía no tiene una residencia fija en el estado; Juan Sabines Gutiérrez, quien dejó sumido el estado en deudas financieras, fue nombrado por Andrés Manuel López Obrador, cónsul general en Orlando, Florida. 

Manuel Velasco Coello, senador reelecto, no viene a Chiapas, ni de visita; mientras que Rutilio Escandón fue nombrado cónsul en Miami por Claudia Sheinbaum. 

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Hasta que se mueve Sader para contener el contrabando de ganado en el sureste del país

Ojalá, dicen, que se concrete lo expuesto por el secretario de Agricultura Julio Berdegué en la mañanera  presidencial y se logre,  tomar el control de la situación que priva en Chiapas, con la introducción ilegal del ganado, lo que trajo como consecuencia la aparición de gusano barrenador en México y el cierre de la frontera norteamericana a los becerros de 5 entidades exportadoras del norte de nuestro país, entre estas Chihuahua.

Según lo explicó el titular de Agricultura, al detectar irregularidades en médicos veterinarios particularmente en Chiapas y en base a  instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se tomó el control del procedimiento, así como también combatir el tráfico de aretes de identificación del ganado, que facilitaron el movimiento irregular de animales en esa entidad, algo que dijo, va a frenar el mercado negro de este distintivo. Es decir combatir el contrabando que actualmente se da.

Señaló que, del 2013 a la fecha, se le fue reduciendo el personal al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como se dejó funciones en otras manos que le dan servicios, además, la demanda ha crecido con un menor número de empleados, dijo .

Ahora, según dijo, viene  un proceso de retomar claramente, por parte del Estado mexicano, la rectoría con mucho más firmeza del sistema de salud vegetal y animal, por lo que el gobierno va a implementar medidas para ir tomando control esta situación, que nunca debió ser dejada en manos de terceros, según explicó.

Lo anterior, sin duda, es una buena medida en contra del tráfico de bovinos en la frontera sur, con Guatemala, lo que trajo consecuencias económicas importantes a los Estados exportadores de becerros, como es el caso de Chihuahua.

Sin embargo, no se habla de establecer medidas mas fuertes como es el cierre de la frontera al ganado, lo que han pedido los ganaderos del país, ante las grandes pérdidas económicas que sufrieron los productores del norte del país, así como el costo de combatir al gusano barrenador, que estaba erradicado de nuestro país, desde hace mucho tiempo y ahora viene una campaña costosa para hacerlo de nuevo.

Es un paso importante, en el sentido de combatir el tráfico de ganado del sureste, sin embargo ante la gravedad de la plaga, no se ha determinado cerrar la frontera y aplicar medidas de sanidad estrictas, algo que han pedido los ganaderos del país y que el Gobierno no ha hecho eco de esta petición.

Notas recientes