En el ranking global 2025 de calidad de vida elaborado por la plataforma Numbeo, ninguna ciudad de América Latina logró posicionarse entre las 100 mejores del mundo. El listado, dominado por urbes europeas como La Haya (Países Bajos) y Luxemburgo, revela que nuestro continente aún tiene retos cruciales por delante.
Aun así, algunas ciudades de la región lograron destacar a nivel local. Querétaro, en México, encabeza la lista latinoamericana con un índice de calidad de vida de 165,11, lo que le permitió alcanzar el puesto 107 a nivel mundial.
A Querétaro le siguen Cuenca, en Ecuador, y varias ciudades brasileñas como Curitiba, Campinas y Florianópolis, todas con indicadores positivos en temas como el costo de vida, el clima y el tiempo de traslado.
Mejores ciudades para vivir en Latinoamérica en 2025, según Numbeo
Los análisis consideran puntos clave en la economía de un país como: poder adquisitivo, costo de vida, niveles de seguridad, calidad del sistema de salud, tiempos de traslado, clima y la relación entre precios de vivienda e ingresos de sus habitantes.
En contraste, la ciudad peor calificada en el ranking global —que incluye 257 ciudades— fue Lagos, en Nigeria, con un índice de apenas 10,33. Según el promedio nacional de calidad de vida, los países latinoamericanos mejor posicionados en 2025 son:
Aunque todavía hay mucho por mejorar, estos datos revelan que algunas ciudades latinoamericanas están avanzando en la construcción de entornos urbanos más habitables y sostenibles. El desafío será mantener dicho rumbo, mientras tratamos de no colapsar en estos frágiles ecosistemas sociales, políticos y económicos que llamamos hogar.
Tomado de informador.mx
Con información de Numbeo y Bloomberg.