Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Protección Civil Estatal da a conocer el balance de las incidencias registradas el viernes 18 de abril

 

La Coordinación Estatal de Protección Civil(CEPC), dio a conocer el reporte de incidentes registrado durante la jornada del viernes 18 de abril, en el marco del periodo de asueto por Semana Santa.

La dependencia informó sobre un choque entre dos vehículos, ocurrido a las 22:19 horas sobre la carretera Yécora-Cuauhtémoc; paramédicos de diversas corporaciones atendieron en el lugar a las personas lesionadas.

A la altura del kilómetro 186 de la carretera Ahumada-Sueco, cuatro vehículos se vieron involucrados en un accidente múltiple.

En materia de incendios y emergencias, en ciudad Guerrero se controló un siniestro en la bodega "Pico Largo"; en la carretera Meoqui-San Diego de Alcalá, se atendió un incidente similar que fue contenido por bomberos.

En Parral, a las 20:29 horas se registró el incendio de hierba y árboles en la región conocida como El Capulín.

En el municipio de Guerrero, miembros de una familia fueron rescatados luego de que el vehículo en que viajaban cayó a un arroyo, en la zona conocida como Malpaso.

En Villa Ahumada, las tolvaneras generadas por las rachas de viento provocaron el cierre temporal de la carretera.

Se reportó el fallecimiento de dos personas, en accidentes viales ocurridos en tramos carreteros de los municipios de Gómez Farías y de Guerrero.

La CEPC informó que, durante el periodo vacacional, en Nuevo Casas Grandes se han intensificado los operativos de seguridad en zonas de alta afluencia de vacacionistas, con la movilización de 50 vehículos todo terreno.

También se efectúan recorridos en el Parque Central, de Ciudad Juárez, donde se registra un aforo moderado.

La CEPC recomienda a la ciudadanía atender de cerca las precauciones solicitadas al transitar por las carreteras, las normas de tránsito y moderar la velocidad.

Se pide a la población colaborar con las autoridades y reportar cualquier situación de riesgo o irregularidad al número de emergencia 9-1-1, así como mantenerse informada sobre las condiciones del clima y de las carreteras, a través de los canales oficiales.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes