Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El OIC del INE será la autoridad garante para la información pública tras desaparición del INAI

 

El Consejo General (CG) del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó reformas y adiciones a los reglamentos interior, en materia de transparencia y acceso a la información pública y en materia de protección de datos personales, derivado del decreto de reforma publicado en el Diario Oficial de la Federación, el pasado 20 de marzo de 2025.

Con esto, se introducen dos instancias que tendrán competencia para conocer de los asuntos relacionados con el acceso a la información pública y la protección de datos personales a cargo de los partidos políticos. En principio, una Comisión integrada por consejerías y en segunda instancia, el CG que conocerá de los recursos de revisión que interpongan los particulares respecto de las resoluciones de los partidos políticos en los términos que establezca la ley.

Al observar el contenido de la reforma, la nueva autoridad garante de transparencia y protección de datos personales para partidos políticos nacionales deberá tutelar, conocer y garantizar que éstos cumplan con sus obligaciones en materia de transparencia, el acceso a la información que generan y detentan, así como el ejercicio del derecho de acceso, rectificación, cancelación, oposición y portabilidad de datos personales.

Lo anterior, con el objeto de que las decisiones que se aprueben sean apegadas a los principios que rigen la función electoral, así como en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales.

De este modo, el INE realizará sus funciones de autoridad garante a través de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, de conformidad a lo establecido por el artículo 10 del Reglamento de Comisiones.

El acuerdo concluye que encomendar al Consejo General esta función no sólo se ajusta a sus atribuciones constitucionales y legales, sino que también permite consolidar un modelo institucional que garantiza certeza, coherencia normativa y rendición de cuentas.

Además, su carácter colegiado y plural, así como su experiencia en la emisión de criterios regulatorios aplicables a los partidos políticos, lo convierten en el órgano más apto para asumir esta responsabilidad, asegurando que las decisiones en la materia se adopten con imparcialidad, técnica jurídica y legitimidad democrática.

De la misma manera, atendiendo el nuevo diseño del Sistema Nacional de Acceso a la Información Pública, el Instituto a través de su Presidencia quedará incorporado al sistema para darle funcionamiento y, por otra parte, se establecieron los ajustes y lineamientos pertinentes en los que se mandató que el Órgano Interno de Control (OIC) será el garante de la transparencia del INE.

Previamente, en sesión extraordinaria del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, el pleno dio respuesta a dos consultas hechas por candidaturas, en acatamiento a sentencias dictadas por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes