Gracias a las más de mil 300 cámaras que actualmente vigilan la ciudad de Chihuahua y las zonas rurales del municipio y que conforman la Plataforma Escudo Chihuahua (PECUU), la seguridad local se ha convertido en un referente no sólo a nivel nacional, sino internacional, al contar con instalaciones modernas y de primer mundo que hacen de la Policía capitalina una de las mejores y con mayor tecnología del país.
El Gobierno Municipal actual, encabezado por el alcalde Marco Antonio Bonilla y el que le antecedió desde que era dirigido por la ahora gobernadora de la entidad Maru Campos, ha considerado a la seguridad pública como una prioridad para garantizar el libre desarrollo y el correcto desenvolvimiento de las familias chihuahuenses, por ello no ha escatimado en la aplicación de recursos que fortalezcan este rubro, incluyendo tecnología de vanguardia e inteligencia artificial que ayuden en el combate a la delincuencia.
Datos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, indican que la mancha urbana cuenta hoy en día con mil 324 cámaras montadas en postes de monitoreo inteligente distribuidos en puntos estratégicos, que permiten cubrir de manera virtual gran parte de ésta, aunadas a tótems con cámara y un botón de pánico que permiten solicitar apoyo, cuando no se tiene la manera de realizar una llamada al sistema de emergencias 9-1-1 o debido a la premura del caso.
Además de estos ojos virtuales que cuidan de las y los chihuahuenses de modo fijo en las avenidas y calles, la DSPM posee también cámaras móviles tipo remolque que pueden ser llevadas a eventos de gran magnitud, como centros comerciales, hospitales, conciertos, ferias u otros lugares donde existe gran afluencia de personas o vehículos, gracias al mástil que puede elevarse varios metros hacia arriba y ser manejado de modo remoto desde el Centro de Monitoreo.
A todo lo anterior se suman también otros dispositivos que, aunque no se encuentran ubicados en puntos estáticos, son parte de la plataforma y han resultado esenciales para brindar mejores resultados en el tema de la prevención y la investigación, tales como los drones de alto alcance, el Centro de Mando Móvil, cámaras de solapa y aquellas instaladas dentro de las nuevas unidades terrestres, así como el helicóptero Halcón I, que funge como patrulla aérea para realizar persecuciones o participar el operativos especiales.
Por otra parte, debido a la coordinación que existe entre la DSPM y las policías investigadoras de los diferentes niveles, desde sus inicios, las cámaras PECUU han sido grandes aliadas en materia investigativa, debido al material de prueba que éstas aportan para el Ministerio Público y en su momento para las autoridades judiciales, en busca de poner a los delincuentes tras las rejas.
Por todo ello, la Plataforma Escudo Chihuahua en sus diferentes etapas de evolución, es y será un parteaguas en la historia de la Policía Municipal, siendo considerada como uno de los conjuntos tecnológicos de vigilancia más sobresalientes a nivel nacional, hacia el cual han volteado a ver empresarios y otros gobiernos de los diferentes niveles, en busca de implementar modelos similares en sus respectivas jurisdicciones.