Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

44 muertos por ataques de Israel en las últimas horas

La ofensiva de Israel sobre la Franja de Gaza, que ha sido criticada por distintos medios de ese país por carecer de rumbo, acabó a lo largo del sábado con la vida de al menos 44 personas, subiendo así el total desde su inicio en octubre de 2023 a 51.201 fallecidos, según el comunicado emitido este domingo (20.04.2025) por el Ministerio de Salud del Gobierno de Hamás en este territorio.

Otras 145 personas resultaron heridas, según el recuento -que va de la medianoche del viernes a la medianoche del sábado-, que hacen ya un total de 116.869 tras más de año y medio de bombardeos incesantes y operaciones terrestres sobre Gaza. Desde que Israel rompió el alto al fuego hace poco más de un mes, 1.827 personas han muerto y 4.828 han resultado heridas.

El director de la unidad del ministerio al cargo del recuento de fallecidos, Zaher al Waheidi, aseguró a la agencia EFE que la institución estima que unos 3.100 cadáveres siguen entre los escombros o en lugares inaccesibles, mientras que las autoridades tienen constancia de 4.100 denuncias de personas desaparecidas, que se estima se trataría de más muertes, o también de detenciones a manos del Ejército israelí.

Críticas en medios israelíes

Este domingo, la agencia oficial de noticias palestina, Wafa, registró la muerte de al menos siete personas en ataques por la mañana. Dos de ellas eran agricultores que fueron objetivo de un dron en la zona de Abasan, al este de la ciudad sureña de Jan Yunis. Además, rescatistas recuperaron el cadáver entre los escombros de una vivienda de un hombre identificado como Ayesh Qatih en Khuzaa, también al este de Jan Yunis.

En Mawasi, junto a la costa, un ataque de artillería mató a otro hombre identificado por este medio como Wasim Attia Abu Musa. Otro dron mató a dos personas más en el barrio de Zeitún de Ciudad de Gaza (norte), al atacar una reunión en la calle, mientras que un bombardeo en el barrio de Shujaiya mató a dos personas más. También un dron mató a cinco personas en Rafah, tras ser atacados por encontrarse reunidos.

En tanto, varios periódicos de Israel criticaron el mensaje por video de 11 minutos que divulgó el primer ministro de ese país, Benjamin Netanyahu, en el que afirmó que la ofensiva militar en Gaza seguirá adelante. Los medios señalaron que se trató de "declaraciones vacías a insulsas”, carentes de visión y cuyo único fin es "preservar el conflicto”.

El diario de centroderecha Maariv tituló una nota con el elocuente texto "una completa pérdida de tiempo”, en referencia al video. En tanto, el diario de centroizquierda Yedioth Ahronoth publicó una columna sobre el video con el título "Sin futuro, sin esperanza, sin visión".

El diario progresista Haaretz, por su parte, aseguró en una columna de opinión que "un mes después de reanudar la guerra en Gaza, las Fuerzas de Defensa de Israel se esfuerzan por ocultar su confusión" y acusa a Netanyahu de acudir a la guerra "por una necesidad inflexible de preservar un conflicto que no quería resolver y, sobre todo, no sabía cómo resolver".

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes