El fiscal general aseguró que el feminicidio de las hermanas de 18 y 14 años, respectivamente, de identidad reservada, no quedará impune
El Fiscal general del estado, Jorge Luis Llaven Abarca, aseguró que no habrá impunidad en el doble feminicidio de las dos hermanas cometido el fin de semana en el municipio de Chamula, Chiapas.
El funcionario afirmó que se preparan los datos de prueba para identificar a los responsables de ambos feminicidios y se avanza, sobre todo en la investigación con base en la tecnología.
Con ese apoyo se ha logrado determinar, de acuerdo con el peritaje de criminalística, que el lugar del hallazgo fue también el sitio de los hechos.
En el lugar, agregó, se encontraron manchas hemáticas en cada una de las posiciones finales en que se encontraron los dos cuerpos, así como también los casquillos percutidos del arma de fuego utilizada para quitarles la vida.
Llaven Abarca acudió a San Cristóbal de las Casas para supervisar de manera personal las investigaciones "hasta que logremos esclarecer esos hechos y determinar quién o quiénes participaron para enfrentar la justicia".
El fiscal general aseguró que el feminicidio de las hermanas de 18 y 14 años, respectivamente, de identidad reservada, no quedará impune, y la Fiscalía Especializada en Feminicidio asume la investigación.
"Se han iniciado ya todos los protocolos de feminicidio y la investigación se hará con transparencia; se preparan los datos de prueba "para dar con los responsables".
El fiscal Llaven destacó avances importantes, desde el momento en que ellas salieron de su domicilio, la noche (el viernes) alrededor de las nueve, según el dicho de la madre de las occisas.
Aunque, puntualizó, el secuestro como causa del feminicidio no está oficialmente en la carpeta de investigación, ningún testimonio por parte de los familiares que tuvieran una llamada telefónica o una exigencia de recursos.