Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Evacúan avión de Delta Air Lines en Orlando previo a su despegue por incendio en el motor

El Aeropuerto Internacional de Orlando, Florida, informó que el motor del vuelo 1213 de la aerolínea de Delta Air Lines se incendió en la pista antes de despegar.

En un breve comunicado, los representantes de esta terminal aérea estadounidense afirmaron que el incidente ocurrió cerca de las 11:06 de la mañana, hora local, en la zona de la rampa. 

El incendio provocó que los pasajeros fueron evacuados del avión y se activaran los protocolos de seguridad.

"El equipo de rescate de aeronaves y extinción de incendios respondió con prontitud", afirmó el aeropuerto de Orlando.

En redes sociales reportaron que salía una columna de humo negro acompañado por flamas que rebasaban el costado del avión, el cual estaba en tierra estacionado frente al puente de abordaje.

Usuarios de la terminal al momento de presenciar el incidente expresaban su consternación al presenciar a través del vidrio como se incendiaba el avión de pasajeros.

La FAA dijo que investigará el suceso. Varios incidentes de seguridad aérea ocurridos recientemente en Estados Unidos han suscitado preocupación.

Delta informó de que en el vuelo 1213 viajaban 282 pasajeros y 12 miembros de la tripulación y que no se informó de heridos por el incidente. La tripulación "siguió los procedimientos para evacuar la cabina de pasajeros cuando se observaron llamas en el tubo de escape de uno de los dos motores de la aeronave", indicó.

Airbus no hizo comentarios de inmediato.

Los aviones de Delta Air Lines han reportado otros incidentes recientemente como el ocurrido el pasado 7 de marzo cuando uno de sus aeronaves tubo que aterrizar de emergencia por una supuesta falla técnica en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Y otro el 24 de febrero en Atlanta, Georgia, cuando los pasajeros del avión de Delta en el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson tuvieron que ser evacuados debido a una nube de humo que se presentó dentro de la aeronave 

Tomado de Latinus

Con información de Reuters

 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes