El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) envió una carta a los medios mexicanos para que retiren el anuncio del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, que se ha difundido en medios nacionales como parte de su campaña contra la migración irregular.
El documento fue presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina de este lunes, en donde también anuncio una reforma para prohibir propaganda extranjera en medios nacionales.
La misiva afirma que este spot “contiene un mensaje discriminatorio, atenta contra la dignidad humana y puede fomentar actos de rechazo o violencia hacia" los migrantes.
“Por tal motivo, le invitamos a que el spot sea retirado con el objeto de cumplir con la construcción de una sociedad sin discriminación, tal como establece la Constitución”, agrega.
Conapred recuerda en el texto que el artículo 1 de la Carta Magna prohíbe cualquier acto o práctica de discriminación, además de que también se encuentra establecido en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
La televisión abierta mexicana ha comenzado a transmitir anuncios que promueven la política migratoria del presidente estadounidense, Donald Trump, en horarios de máxima audiencia, según reportaron este domingo medios locales y usuarios de redes sociales.
Según los reportes, el comercial se transmite desde inicios de abril en medios nacionales durante partidos de fútbol y programación estelar.
En el anuncio, se observa a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, quien pide a los migrantes abstenerse de entrar a su país de manera ilegal.
"Permítanme dar un mensaje del presidente Trump al mundo: si estás considerando entrar a Estados Unidos ilegalmente, ni siquiera lo pienses", dice Noem en el video.
"Si vienes aquí y violas nuestras leyes, te perseguiremos. Los delincuentes no son bienvenidos en Estados Unidos", continúa la secretaria.
Tomado de Latinus
Con información de EFE