Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Gestionará Noel Chávez rehabilitación de la carretera Guachochi-Morelos

-Sostuvo reunión con integrantes del Consejo de Desarrollo Económico Regional  en donde analizaron varios proyectos

El Diputado Federal priista por el Noveno Distrito, Noel Chávez Velázquez sostuvo una reunión con integrantes del  Consejo de Desarrollo Económico Regional  (CODER) de Guachochi, en donde analizaron varios proyectos para impulsar el desarrollo de la zona, entre ellos la gestión para concretar la carretera que conduce a Morelos.

En el encuentro con empresarios e inversionistas de la región, el legislador refrendó su compromiso para la zona serrana del estado de Chihuahua, la cual debe de ser atendida por el Gobierno Federal en varios asuntos de  importancia como lo es la infraestructura carretera, turismo,  la seguridad y temas de salud, entre otros.

Agradeció al Consejo su invitación a la sesión que semanalmente realizan, en donde coincidieron en distintas cuestiones que son necesarias para impulsar el desarrollo económico en la zona que se ha visto frenado debido a la falta de interés en el  Gobierno Federal para atender situaciones urgentes.

Detalló que una de las cuestiones más apremiantes es la rehabilitación de la carretera que conduce de Guachochi a Morelos ya que es una ruta comercial y turística que ha estado desatendida durante décadas, por lo que gestionará ante las instancias correspondientes en la Federación para poder lograr  esta anhelada obra por los empresarios de la zona.

Además junto  a técnicos forestales analizaron temas de aprovechamiento del forestal y las complicaciones que enfrentan los incendios, situaciones  que también dijo, deben  de ser atendidas  de inmediato.

Por último el Diputado aseguró que lleva puntualmente cada uno de los temas abordados, con la finalidad de tocar las puertas de cada instancia federal en las que se debe de realizar la gestión necesaria para el impulso de esta bella zona del estado de Chihuahua.

Comunicado

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes