Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El mundo del entretenimiento despide al Papa Francisco

La muerte del Papa Francisco ha sacudido al mundo entero. Políticos, líderes religiosos y ciudadanos de todas las latitudes han compartido su consternación y tributo, pero también el mundo del espectáculo se ha volcado en un emotivo homenaje al Pontífice argentino, quien falleció la mañana del lunes de Pascua, según informó el Vaticano.

A través de mensajes sinceros, sentidos y cargados de gratitud, figuras como Alejandro Sanz, Whoopi Goldberg, Antonio Banderas, Eva Longoria y Florinda Meza, entre muchos otros, expresaron su respeto y admiración por el legado de quien fuera considerado uno de los Papas más cercanos, humildes y humanos en la historia reciente de la Iglesia Católica.

Artistas se despiden del Papa Francisco

El cantante español Alejandro Sanz, uno de los primeros en reaccionar, destacó la coherencia de Francisco como guía espiritual:

“Francisco, no quisiste gustar a todo el mundo, sino decir lo que pensabas y se ajustaba a la palabra de Cristo. Qué gran forma de honrar la esperanza. Descansa en paz, querido hermano”.

Antonio Banderas también se pronunció con una fotografía de su visita al Vaticano en 2016, recordando la calidez del Papa:

“Un hombre que, al frente de la Iglesia Católica, mostró bondad, amor y misericordia hacia los más necesitados”.

Por su parte, la actriz y comediante Florinda Meza compartió uno de los mensajes más extensos y conmovedores:

“Querido Papa Francisco, ahora ya estás con Dios; te voy a extrañar mucho. Siempre estabas preocupado por los más desprotegidos. Siempre dando sorpresas al mundo, tu partida es la mayor de ellas”. En su publicación, Meza también recordó el sentido del humor del pontífice: “Gracias por permitirme conocerte, estrechar tu mano y escuchar que para ti la risa y la alegría eran una necesidad básica para los humanos… Espero que mi Rober te haya dado un abrazo de bienvenida en el cielo. Seguro te dijo: ‘¡No contaban con tu astucia!’”

La actriz estadounidense Whoopi Goldberg elogió la cercanía espiritual de Francisco con palabras que evocan la esperanza:

“Era el más cercano en mucho tiempo que parecía recordar que el amor de Cristo envolvía a creyentes e incrédulos. Se sentía más como el Papa Juan XXIII, quien hizo realidad la fe. ¡Sigue adelante, Papa Francisco, con tu amor por la humanidad y tu risa!”

Desde Hollywood, Eva Longoria compartió fotografías de su encuentro con el Papa junto a su esposo, el empresario José ‘Pepe’ Bastón, y escribió:

“Gracias por ser un aliado para muchos de nosotros y por alzar la voz en favor de los marginados. Tu compasión, bondad y humildad siempre serán recordadas”.

El tenor italiano Andrea Bocelli y su fundación publicaron un mensaje donde se reconoce el impacto espiritual del Papa:

“Profundamente conmovidos, nos unimos a las condolencias de toda la comunidad humana… sentimos por él una gratitud profunda y perdurable”.

Sebastián Yatra, quien tuvo la oportunidad de conocer al pontífice en 2019, publicó simplemente:
“Vuela alto”.

Incluso Sylvester Stallone expresó su respeto con una breve y sentida despedida: “¡Un hombre maravilloso, maravilloso! Descansa en paz, Santo Padre!”.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes