Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Guerrero termina la Semana Santa con la masacre de una familia

ACAPULCO, GRO. (apro).- Guerrero cerró la Semana Santa con la masacre de cuatro integrantes de una familia en la comunidad de Montecillos, Cuajinicuilapa, en la región Costa Grande. 

Del Domingo de Ramos al de resurrección se cometieron 40 asesinatos en la entidad, 26 de ellos en Acapulco. 

 

En lo que va del año, en el puerto se han registrado 29 asesinatos contra taxistas y choferes de combis. 

Autoridades informaron ayer el hallazgo de los cuerpos decapitados de tres hombres y el cuerpo de una mujer integrantes de una familia en Montecillos, municipio de Cuajinicuilapa. 

La masacre se perpetró a las 9 de la noche del sábado 19. Hombres armados irrumpieron en el domicilio de las víctimas, las acribillaron y posteriormente incendiaron la vivienda. ? 

También prendieron fuego a una camioneta marca Chevrolet, tipo Explorer que quedó calcinada. 

Vecinos sofocaron el fuego y localizaron en el interior a las víctimas que fueron identificadas como Francisco Peláez Agustiniano, su esposa Eustolia Arellanes Cruz y sus hijos Gustavo y Hugo Peláez Arellanes. 

En el crucero a San Nicolás fueron localizadas tres extremidades cefálicas correspondientes al sexo masculino. A 200 metros del lugar, se ubicó un domicilio incendiado, en cuyo interior se encontraron los cuerpos decapitados de tres masculinos, así como el cuerpo sin vida de una femenina, dice el parte ministerial. 

Familiares de las víctimas se opusieron al traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense (SEMEFO), manifestando su intención de sepultarlos de inmediato. 

Esta masacre se suma a los asesinatos a balazos del comisario de Comaltepec, del municipio de Cuajinicuilapa, Ángel Medel Lorenzo, registrado la tarde del viernes 18 y del ganadero Armando Añorve López en la cabecera municipal el sábado. 

El miércoles 16, fue hallado el cuerpo decapitado del taxista y ex comandante de la policía municipal de Cuajinicuilapa, Jorge Morales.? Sus restos fueron dejados en el cofre y dentro de la unidad en la carretera Acapulco – Pinotepa Nacional, en la comunidad La Soledad, del municipio de Cuautepec. 

Esa noche, pero en la cabecera municipal de Marquelia fue ultimado a balazos Julio César Suastegui, el Güero Loco, promotor de fiestas patronales y expolicía ciudadano de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG). 

El “Sábado de gloria” por la noche fueron privados de su vida a balazos Jared Cortés Moctezuma, de 19 años, y otras tres personas, en Tecomate Pesquería, municipio de San Marcos, de acuerdo con reportes policiacos. 

La víctima era sobrino de la diputada local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Gladys Cortés Genchi, originaria de esa localidad. 

El ataque se perpetró en una carrera de caballos que era parte del Festival del Caldo 2025. 

En Acapulco se contabilizaron 26 homicidios del domingo 13 al domingo 20 de abril. Poco ha servido la presencia de 5 mil efectivos de la Guardia Nacional, Marina, Ejército, policía estatal y municipal.? 

En el contexto de violencia criminal, el viernes por la noche Marco Antonio Suastegui, líder del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la presa la Parota (CECOP) y representante de prestadores de servicios turísticos fue herido de tres balazos que recibió en el abdomen, tórax y hombro. Ha sido intervenido quirúrgicamente en dos ocasiones y su estado de salud es delicado. ? 

Uno de los crímenes que conmocionó a la población fue el cometido contra el futbolista Leonardo Jair Dillanes Bello, de 19 años. El joven fue visto por última vez el martes 15 de abril en la peligrosa colonia La Mira.? Su cuerpo decapitado apareció flotando la tarde del viernes 18 en la bahía de Acapulco, entre Sinfonía del mar y la playa La Angosta. 

Efectivos de la Marina rescataron el cadáver. 

Usuarios de Facebook manifestaron su indignación: “Leonado es víctima de un Estado fallido, de una sociedad perdida y de un gobierno inepto. Sí, estoy enojado, siento rabia, impotencia y dolor”. 

Otros dos asesinatos se cometieron en Iguala.? La mañana del sábado 19 el militar en activo, Enrique N, de 40 años y su esposa Mónica N, de 38, fueron ultimados a balazos en la colonia Ciudad Industrial.? 

La alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, alcaldes y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado han desdeñado la crisis de gobernabilidad y seguridad que padece la población.?? 

La mandataria ha festejado la ocupación hotelera en los principales destinos turísticos en esta temporada vacacional.? 

Y en?una publicación la mañana de este lunes manifestó: “Me uno al duelo por el fallecimiento de su Santidad el Papa Francisco, reconociendo su legado espiritual y firme compromiso con la fe, la paz y la humanidad”. 

Por su parte, la síndica de Acapulco, Estrella de la Paz Bernal, declaró que “la violencia no se genera dentro de un gobierno”, sino dentro de la sociedad. 

 

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes