Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

MG Motor anuncia lanzamiento de su ZS hibrida en México

Pese a un “desliz” en ventas durante el primer trimestre, MG Motor sigue confiando en México al convertirse en el segundo mercado, después de Europa, en lanzar uno de los SUV más demandados en su segmento, el ZS, pero con motorización híbrida y turbo, y en cuyo modelo observan gran potencial de crecimiento.

A partir de este día, MG comenzará la venta en sus agencias de México, la nueva ZS Elegance 2025 disponible en su versión Turbo,; y a partir de mayo llegarán dos versiones híbridas —ZS HEV Excite y ZS HEV Elegance. Estas versiones están pensadas para quienes se mueven mucho en ciudad y buscan ahorrar en gasolina, así como poder circular en contingencia ambiental.

 

 

La automotriz china- británica destacó que en menos de cuatro años, la ZS ha logrado vender más de 34,696 unidades a nivel nacional al cierre de marzo 2025, colocándose como uno de los pilares de crecimiento de la marca.

“Para esta nueva generación, MG Motor México proyecta una demanda aún mayor”, afirmó la automotriz previa a la presentación oficial que se llevará a cabo en mayo próximo.

 

“La llegada de ZS 2025 llega en un momento clave para nosotros, nuestro enfoque siempre ha sido el evolucionar y que mejor que con modelos de clase global como es la nueva ZS; que, a partir de este 21 de abril, nuestros clientes podrán conocerla en las más de 100 distribuidoras MG que tenemos a nivel nacional”, señaló Zhang Wei, presidente de MG Motor México.

 

Afirmó que “la ZS ha sido un pilar en nuestro posicionamiento en México, y esta nueva generación llega aún más fuerte, potente y eficiente… detalles que nuestros clientes buscan para disfrutarla todos los días”.

 

La demanda de vehículos híbridos en México sigue creciendo a doble digito mes a mes, lo que representa una oportunidad para la marca china que ya participa con varios modelos híbridos enchufables en el mercado, como es la eHS, el MG3 y ahora la ZS, que es una SUV del segmento B.

Desde su llegada al país, la ZS se ha consolidado como una de las SUV más exitosas de MG en México, informó la empresa.

 

“México se convierte en uno de los primeros países fuera de Europa en lanzar la nueva generación del MG ZS y, al ser el segundo mercado más importante para la marca a nivel global, refuerza su papel estratégico en la expansión internacional de MG”, dijo Josimar Hernández, gerente de producto de MG Motor México.

Refirió que en Europa, el MG ZS Hybrid+ ha sido reconocido como el “Mejor Coche Híbrido” en los premios Carwow 2025, destacando por su equilibrio entre eficiencia, versatilidad y tecnología. Su éxito en esos mercados ha sido clave para consolidar a la marca, y su llegada a México busca replicar ese impacto, ofreciendo a los consumidores una opción atractiva en el segmento de los SUV compactos.

 

 

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes