Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Difunden video de presuntos integrantes del CJNG desfilando en comunidad de Michoacán durante Sábado de Gloria

Dos vehículos con presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nuevo Generación (CJNG) desfilaron por calles de una comunidad de Michoacán durante las celebraciones del Sábado de Gloria de Semana Santa, de acuerdo con imágenes de un video citado por el diario Reforma y la agencia Quadratín que circuló en redes sociales.

 

 

En las imágenes se observa a sujetos que portan chalecos con las siglas del CJNG y armas largas. A su paso, los pobladores, que se arrojan agua como parte de la tradición del Sábado de Gloria, también lanzan el líquido a los tripulantes de los vehículos. Al fondo se escucha música de banda. Algunos de los pobladores ofrecen botellas con bebidas a los presuntos integrantes del CJNG.

Hasta el momento, las autoridades locales no se han pronunciado sobre estos hechos.

 

De acuerdo con el diario Reforma, los hechos ocurrieron sobre la carretera que va de Huajúmbaro a Bocaneo, en la comunidad de Hidalgo, a unos 70 kilómetros de Morelia, capital de Michoacán.

 

 

 

 

 

El caso de Coalcomán y video de agradecimiento al líder del CJNG

En diciembre de 2024, se difundió un video de un evento organizado por el Ayuntamiento de Coalcomán, en el que presuntamente agradecen a Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

 

“Los niños de Coalcomán agradecemos al sr. Nemesio Oseguera y a sus hijos 2 y 3 y Delta 1 por su noble gesto. Gracias por sus regalos”, se observaba en un cartel.

En el evento estuvo presente la alcaldesa Anabel Ávila Castrejón, de Movimiento Ciudadano, funcionarios municipales y mandos de la policía local y se habría realizado el 10 de diciembre, durante el 193 aniversario de la fundación del municipio.

Por estos hechos, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, pidió en diciembre a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar a las autoridades del municipio de Coalcomán por presuntos nexos con grupos criminales. Mientras que Anavel Ávila Castrejón, alcaldesa de Coalcomán se deslindó del video.

 

 

 

 

 

En un breve comunicado, la alcaldesa michoacana se dijo “vigilante de que se actúe bajo lo que marca la ley” y por ende, “bajo ninguna circunstancia participaría en alguna situación de apología del delito”.

Sostuvo su compromiso con el pueblo de Coalcomán y dijo estar “tranquila”, porque aseguró que su labor “ha sido en la búsqueda del progreso del lugar, apegada con la normatividad establecida”.

 

 

 

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes