Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Violencia en Guerrero: matan a sobrino de diputada en San Marcos; asesinan a 4 miembros de una familia en Cuajinicuilapa

Este sábado se registraron diversos hechos de violencia en Guerrero, entre los que destacan un ataque armado en el que murió el sobrino de una diputadalocal y el asesinato de cuatro miembros de una familia.

Luego de una carrera de caballos, actividad que era parte del Festival del Caldo en la comunidad de Tecomate Pesquerías, municipio de San Marcos, se registró un ataque armado que dejó como saldo un hombre muerto.

La víctima fue identificada como Jared Cortés Moctezuma, de 19 años, sobrino de Gladys Cortés Genchi, diputada local por el Partido Verde.

 

Tras la agresión armada, el padre del joven llevó el cuerpo en una camioneta particular a una funeraria de San Marcos y pidió al personal de la Fiscalía y la Policía Investigadora Ministerial que no interviniera.

(Foto: captura de pantalla).

De acuerdo con los primeros reportes, el atentado habría sido de forma directa en contra de la diputada quien más tarde, a través de redes sociales, desestimó esta versión y señaló que se encontraba bien y acompañada de su familia.

 

Asesinan a familia en Cuajinicuilapa, Guerrero

En otro hecho también ocurrido en la Costa Chica de Guerrero, en Cuajinicuilapa, cuatro miembros de una familia fueron asesinados al interior de una vivienda.

Los acontecimientos ocurrieron la noche de este Sábado de Gloria en la comunidad de Montecillos, la más poblada del municipio, cuando sujetos armados ingresaron a la casa, asesinaron a los cuatro miembros de la familia e incendiaron el lugar así como un vehículo.

 

Las víctimas fueron identificadas como Francisco Peláez, su esposa Eustolia Arellanes y sus hijos Gustavo y Hugo Peláez Arellanes.

Vecinos de la zona ayudaron a sofocar el incendio y a rescatar los cadáveres y, de acuerdo con los reportes, los familiares de las víctimas tampoco permitieron que los cuerpos fueran llevados al Servicio Médico Forense.

 

 

En Cuajinicuilapa, un día antes, fue asesinado a balazos el ganadero Armando Añorve, quien era candidato a presidir la Asociación Ganadera de Cuajinicuilapa.

Entre enero y marzo de este año en Guerrero se han registrado 324 homicidios dolosos, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

 

 

 

 

 

Con información de: Animal político.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes