Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Fallido rescate en un pozo: caen y mueren tres civiles y tres policías

OAXACA, Oax. (apro).- Las autoridades municipales Tezoatlán de Segura y Luna, reportaron un saldo preliminar de al menos seis personas muertas en el interior de un pozo tras un fallido rescate. 

Un mensaje difundido a través de las redes sociales resaló: “Teozoatlán de Segura y Luna… la presidenta Tarcila Irma Félix solicita ayuda ya que 6 personas se metieron a un pozo pero no salen… se metieron los hijos y no salieron; asimismo, los policía tampoco salieron…”. 

 

De acuerdo con los datos preliminares, entre las víctimas mortales se encuentran tres civiles y tres policías, aunque la cifra podría aumentar a siete. 

Trascendió que un grupo de personas quedó atrapado en el interior de un pozo de aproximadamente 12 metros de profundidad en el municipio de Tezoatlán de Segura y Luna, en la región de la Mixteca, cuando el propietario de una purificadora de agua cayó accidentalmente al pozo, luego sus hijos trataron de rescatarlo sin conseguirlo, razón por la que los policías procedieron a ayudar, sin embargo, sus intentos fueron infructuosos. 

Información proporcionada por instancias de seguridad, indica que los primeros informes señalan que además de las seis personas sin vida, una séptima persona logró sobrevivir. 

Otros reportes provisionales indican que las víctimas fatales podrían ser siete y un sobreviviente. 

Hasta las 5 de la tarde con 15 minutos la cifra preliminar era de al menos seis víctimas mortales y una sobreviviente. 

 

Al lugar fueron desplegados elementos del Cuerpo de Bomberos quienes emprendieron el viaje con equipo y accesorios para definir las estrategias del rescate de las víctimas. 



 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes