Monterrey, NL. El Departamento de Estado de Estados Unidos (DOS, por sus siglas en inglés), autorizó la semana pasada la ampliación del Puente Internacional Colombia- Laredo, en la frontera con Texas, informó el secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario de Nuevo León, Marco González Valdez.
El siguiente paso de este proceso es que el DOS remitió su resolución a la Casa Blanca, para que el proyecto obtenga el Permiso Presidencial de Estados Unidos, último trámite requerido por parte de la Unión Americana, para poder iniciar la ampliación, dijo el funcionario estatal.
“La Casa Blanca informará su resolución final en un plazo aproximado de 60 días, según lo que marca el protocolo de esa autoridad. Tenemos confianza que esta resolución sea positiva y se obtenga el Permiso Presidencial de Estados Unidos”.
El proyecto de ampliación aprobado por el DOS involucra la construcción de dos Puentes Internacionales más, adicionales al ya existente, en el Puerto Fronterizo Colombia - Laredo. Cada uno de los nuevos puentes -uno para Exportación y el otro para Importación- serían de cuatro carriles de circulación, por lo que en total se pasaría de ocho carriles actuales de cruce, a 16.
“Este es un paso crucial para consolidar nuestra Aduana Colombia - Laredo, como la principal Ciudad Logística de toda la frontera México - Estados Unidos. Igualmente reafirma a Nuevo León y Texas, como la mejor región para hacer negocios de toda América”, dijo el funcionario estatal.
En contexto, el también director general Honorario de la Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León (CODEFRONT), entidad responsable del Puente Fronterizo, explicó que la decisión de DOS la confirmó el gobierno de la Ciudad de Laredo, Texas.
Esto, agregó, porque ha sido la autoridad de esa ciudad texana, junto con el gobierno de Nuevo León y el gobierno Federal de México, los principales impulsores de este proyecto ante la autoridad de Estados Unidos.
El funcionario estatal agradeció al alcalde de Laredo, Víctor Treviño, y a todo el cabildo de Laredo, por todo su apoyo.
“Igualmente al gobierno de México, que a través de diversas Secretarías y dependencias, ha impulsado decididamente este esfuerzo”.
“En particular, agradecemos todo el apoyo de la ANAM (Agencia Nacional de Aduanas de México) y de la Secretaría de Relaciones Exteriores”.
González también agradeció el apoyo en este tema de Ted Cruz, John Cornyn y Henry Cuéllar, respectivamente Senadores y Congresista por Texas.
Proceso del proyecto estratégico
Recordó que el proyecto inició en agosto de 2023, cuando el gobernador Samuel García Sepúlveda solicitó a la Ciudad de Laredo, la autorización para la ampliación del Puente Internacional, como primer paso fundamental para concretar el proyecto.
La solicitud fue presentada por el secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario estatal, en Sesión de Cabildo de Laredo, donde fue aprobada por unanimidad.
Aseguró que esta expansión es un Proyecto Estratégico del gobierno del Nuevo Nuevo León, como parte de la visión para seguir consolidando a Nuevo León como líder nacional en desarrollo económico, atracción de inversión productiva nacional e internacional, y comercio internacional.
El secretario destacó que la actual administración ha invertido 822.7 millones de pesos en la modernización de la Aduana, además de 5,000 millones de pesos en la construcción de la carretera La Gloria-Colombia.
Ventajas para la carga y comercio exterior
Marco González recalcó que la ampliación del Puente Colombia-Laredo, añadiría una ventaja competitiva más a este Puerto Fronterizo que, actualmente, ofrece grandes beneficios a la carga y al turismo:
Con información de: El economista.