Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Lucha libre mexicana salta a plataforma internacional con WWE

La lucha libre mexicana confirma una nueva etapa de exposición internacional, luego de que AAA hiciera oficial su compra por parte de TKO Group Holdings, un conglomerado de origen estadounidense que también es propietario de World Wrestling Entertainment (WWE) y Ultimate Fighting Championship (UFC).

“Con emoción y profundo respeto a nuestras raíces, anunciamos una alianza estratégica con WWE, el gigante y líder global de lucha libre, y Fillip, la empresa mexicana especializada en revitalizar propiedades icónicas del deporte y entretenimiento”, informó AAA en un comunicado.

Si bien desde el fin de semana WWE se encargó de hacer pública esta noticia, previo al evento Wrestlemania 41, faltaba el informe oficial.

 

Por su parte, WWE lanzó otro comunicado oficial este lunes en el que especificó que “la transacción está sujeta al cumplimiento de las condiciones de cierre habituales y se espera que se cierre en el tercer trimestre de 2025”.

 

AAA fue fundada en 1992 por Antonio Peña Herrada, un ex luchador profesional y promotor. Con su organización, dio impulso a figuras del pancracio como Octagón, La Parka, Máscara Sagrada y Vampiro Canadiense, entre otros.

A 33 años de su fundación, ahora forma parte de una empresa valuada en más de 8,500 millones de dólares y que generó más de 2,800 millones en ingresos en 2024.

 

 

Según datos de Mediotiempo, WWE “es el canal número 11 con mayor número de suscriptores en Youtube” y cuenta con más de 276 millones de seguidores en diferentes redes sociales, desde las más añejas como Facebook hasta las más nuevas como Tiktok.

WWE dio un fuerte golpe mediático este fin de semana, pues además de anunciar su asociación con AAA, logró reunir a cerca de seis millones de espectadores a través de la inédita transmisión de Wrestlemania 40 en la plataforma de Netflix.

En cuanto al vínculo con AAA, la primera acción conjunta será una función el sábado 7 de junio en el Kia Forum de Los Ángeles, llamada Worlds Collide, que contará con figuras tanto de la lucha libre mexicana como de WWE, en un recinto que puede llegar a recibir a más de 20,000 fans.

 

Sin embargo, los directivos de AAA aclararon que estos nuevos vínculos internacionales no significan la pérdida de identidad de un espectáculo de origen mexicano.

“Esta alianza no es una despedida a lo que somos; es una promesa de llevar nuestra esencia a nuevas audiencias, de fortalecer nuestra estructura, de abrir más puertas a nuestros luchadores y de demostrar que la lucha libre mexicana tiene un lugar en el escenario global. Seguiremos siendo AAA: pasional, vibrante y mexicana, pero ahora con nuevos aliados, recursos y una visión global”, estipuló un comunicado firmado por Marisela Peña Herrada, presidenta de AAA, y Dorian Roldán Peña, director general de AAA.

Los términos económicos de esta transacción no fueron revelados, pero de acuerdo con el sitio Wrestlenomics, TKO Group Holdings tuvo un ingreso neto de 6.4 millones de dólares en 2024, luego de algunos pagos en demandas “antimonopolio” de UFC.

 

En septiembre de 2023, TKO Group Holdings surgió tras la asociación de WWE y UFC, valuándose en 21,400 millones de dólares y entrando a cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York, bajo la dirección ejecutiva de Ari Emanuel y otros cargos relevantes para Vince McMahon y Dana White.

El ex luchador Paul Levesque, mejor conocido como Triple H y que actualmente es director de contenidos de WWE, expresó: “AAA tiene un patrimonio cultural muy rico y algunos de los fans más apasionados del mundo. Es un honor trabajar con la familia Peña en este nuevo camino. Combinando las capacidades globales de WWE con la increíble tradición de AAA, esperamos un futuro lleno de oportunidades”.

 

 

 

 

Con información de; El economista.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes