Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Tips en Cascada, 22 de Abril 2025

-¿Terrenos a cambio de...?

-Trámites engorrosos de PC

-Otra vez difieren audiencia

-Crisis ambiental: el cambio

-Cruz va por lo institucional

-CS: La carta más esperada 

AYER SE REALIZÓ la firma de convenio del programa “Viviendas para el Bienestar” entre el Gobierno del Estado y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, mediante el que se cederán terrenos en al menos 19 municipios para la construcción de 20 mil casas en beneficio de los chihuahuenses. Casi se dio a entender que, otra vez las entidades estarán haciendo frente a programas federales, cuando de éste, como el caso de Chihuahua, recibe migajas....

EN ESTE PROGRAMA será el Infonavit el que estará a cargo de las construcciones, las cuales serán edificadas en espacios que no estén fuera de la mancha urbana, pero aquí salta la interrogante de qué espacios son los que va a ceder el Estado, qué constructora será parte de esto y, además, cuánto va a perder Chihuahua en dichas donaciones…

ES IMPORTANTE DESTACAR que las casas que ya fueron edificadas y que se encuentran fuera de la mancha urbana, una gran parte de éstas abandonadas, principalmente por la zona en la que se encuentran, y que han sido invadidas, algunas representan un gran foco de inseguridad para los vecinos de los fraccionamientos circundantes. Hasta migrantes han aprovechado este problema para meterse a esas casas y no se diga quienes han establecido ahí hasta “picaderos”...

PERO HAY OTRO dato más: si el Gobierno del Estado cederá los terrenos para que el Gobierno Federal edifique esas viviendas, que vaya usted a saber la calidad que tengan, ¿qué beneficio dejará para nuestra entidad?…

*****

¿ENOJO? DICEN QUE ya son varios los rumores que existen por parte de locatarios del centro de la ciudad, quienes han expresado su molestia por las nuevas actualizaciones que les está pidiendo Protección Civil, tanto de equipo como de papeleo…

Y ES QUE basta recordar que fue hace aproximadamente un mes cuando se les avisó que debido a los incendios que se presentaron en el primer cuadro de la ciudad, la Coordinación de Protección Civil comenzaría un operativo para verificar que se cuente con lo necesario, pues todos los que presentaron un incidente no contaban ni con lo básico, señalaron… 

DE ACUERDO A lo que se ha informado, se trata de mucho papeleo el que actualmente se está solicitando, que pertenece a oficinas estatales, y los costos que ahora están aplicando para acceder a esta documentación es demasiado elevado, a la vez de muy tedioso, tanto que hasta para los mismos encargados de otorgarlo tenían años sin hacer las revisiones adecuadas, se comenta…

DESDE EL MUNICIPIO, el alcalde Marco Bonilla les expresó a los locatarios, que piden comprensión en el tema, que no habrá represión ni se van a clausurar los locales, a menos que no haya acatamiento de los citatorios que se les dejen, pues se trata de un llamado a la regularización con el fin de evitar una tragedia…

*****

DESDE EL PASADO 1 de junio del 2023, donde el empresario Eugenio Baeza interpuso un amparo para la construcción del nuevo Relleno Sanitario “Mápula”, el caso se convertido en un calvario, que ha dejado que no sólo los vecinos de la zona estén sufriendo las consecuencias, también toda la población en general…

DE ACUERDO A datos periodísticos desde el 21 de mayo del 2024 a la fecha son ya ¡ocho veces! las que se han diferido las audiencias programadas en los juzgados para desechar las pruebas que se tienen y las que permitirían avanzar en el desarrollo del caso. Sin embargo, esto no será posible, pues basta recordar que la jueza encargada no se volvió a postular y sólo está en proceso de entrega- recepción a quien llegue, lo que indicaría que el caso pasará a una nueva persona juzgadora…

ASIMISMO, DESDE EL 6 de septiembre del 2023 el alcalde Marco Bonilla anunció el Centro Municipal de Economía Circular, que se vio pausado por el cambio de titularidad en el Gobierno Federal, y aunque ya estaba en trámites finales se le puso pausa, y ahora sólo están en espera de que den luz verde al préstamo para comenzar con su creación, algo que vendría a ayudar al entorno contaminado que está afectando al municipio…

*****

POR CIERTO, LA crisis ambiental que se dio en la capital de Chihuahua el pasado sábado por la tarde y noche, derivada de la presencia de una tormenta de arena, que se combinó con un incendio en el actual Relleno Sanitario, sin duda pone en la agenda temática y pública la necesidad de su reubicación...

SI BIEN LAS condiciones o el evento meteorológico estaría asociado a variables sin control del hombre, lo relativo a los incendios en el Relleno Sanitario y la ubicación de esa infraestructura es algo que puede modificarse y que sigue pendiente, pues las consecuencias las sufren principalmente los vecinos colindantes con esa instalación, donde ahora sus efectos se dejaron sentir en la ciudad…

LO ANTERIOR OFRECE la coyuntura para que el alcalde Marco Bonilla  pueda gestionar con mayor apoyo y argumentos, pues sin duda todos queremos un medioambiente más sano. El cambio de ubicación del actual Relleno Sanitario resulta urgente por quienes están exponiendo su salud debido a estas eventualidades…

*****

Y A ESA crisis por la tormenta de arena y por el incendio en el Relleno Sanitario en la capital, se puede agregar la ocurrida también el fin de semana en la frontera, en Ciudad Juárez, en la que incluso se cerró la circulación por la autopista a Chihuahua por la intensidad de las tolvaneras, así como por el estrangulamiento del tráfico por la llamada Torre Centinela de la Policía Estatal, que también aportó su cuota a las dificultades que enfrentaron los guiadores…

A ESTO TAMBIÉN se le suma la crisis por las malas condiciones de las carreteras que resultan intransitables, en especial los tramos federales, que todavía muestran un gran deterioro y presentan megabaches, los cuales han ocasionado infinidad de accidentes, algunos de estos mortales, así como también las deplorables condiciones en la zona centro y sur de la entidad, como son las que se tienen en la carretera a Delicias, por el rumbo de Tomás García, según las quejas…

TODO LO ANTERIOR dio como resultado una combinación peligrosísima, en la que afortunadamente no hubo saldo rojo, tomando en cuenta el gran número de automóviles circulando; "sólo porque Dios es muy grande", según comentan quienes las transitaron…

*****

DICEN QUE QUIEN no se dejó llevar por los señalamientos del senador Juan Carlos Loera fue el alcalde juarense Cruz Pérez Cuéllar, pues cortó de tajo el tema mediático, y prefirió arreglar sus diferencias de manera institucional y no seguir la vía que se dio con el problema entre la diputada local Brenda Ríos y el exdelegado del Bienestar, que derivó en una denuncia de manera pública por parte de la legisladora y ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena. Por su parte, el edil fronterizo se limitó a decir que en caso de presentar alguna queja lo hará hacia el interior del partido político, así, sin mayores aspavientos…

HAY QUE RECORDAR que el pasado 11 de abril Loera utilizó la tribuna del Senado para denunciar las supuestas irregularidades del gobierno de Pérez Cuéllar, donde señaló que, según la Auditoría Superior de la Federación, el alcalde fronterizo cuenta con casos graves, como adjudicaciones directas sin sustento legal y compras fraudulentas de armas, pero ésta no sería la primera vez, pues desde ya hace varios años el senador trae pleito casado con él, tanto de calificarlo de “duartista” como por la construcción del puente de la avenida Vicente Guerrero en esa ciudad, pues a su decir, violenta reglas ambientales…

*****

POR LA ELECCIÓN que se realizará para definir a los nuevos integrantes del Poder Judicial, tanto a nivel federal como en el estado para jueces, magistrados y ministros, dicen, hay preocupación en el sector empresarial por las complicaciones que entraña un proceso inédito, así como también por los riesgos y las dificultades a vencer…

POR LO PRONTO, esta semana la elección judicial será parte de un análisis que se realice sobre éste y otros temas por los integrantes del Consejo de Coparmex Chihuahua, dada su relevancia y actualidad. Un punto importante será el de los observadores ciudadanos, a quienes el sindicato patronal está convocando y capacitando con rumbo a la jornada del 1 de junio próximo…

POR LO PRONTO, ya se advierten complicaciones en los tiempos de votación, así como en la selección de los aspirantes por parte del votante, pues son 102 cargos a elegir tan sólo en el Distrito Judicial Morelos de nuestra capital, cada uno de estos con un buen número de aspirantes, por eso se habla de que ahí estaría una de las primeras dificultades para quien acuda a emitir su sufragio. Por ese motivo la preocupación de este sector del empresariado…

*****

EL PASADO 8 DE abril la presidenta Claudia Sheinbaum anticipó que enviaría una carta a la dirigencia de Morena para pedir que se pusieran reglas claras y evitar actos anticipados de campaña, como una reacción a las denuncias que se hicieron en contra de la senadora por Chihuahua, Andrea Chávez…

"VOY A ENVIAR una carta a la dirigencia de Morena, dijo en ese entonces, porque tiene que haber reglas y no se debe adelantar nada", según comentó en su rueda de prensa matutina. Esa, dicen, fue una primera llamada de atención para la legisladora juarense.

PARA EL 11 DE abril la mandataria volvió a abordar el tema de las campañas anticipadas y dijo que enviaría la carta el lunes 21 de abril, después de Semana Santa. Esto también fue considerado una segunda llamada para los adelantados de Morena, léase Andrea Chávez y otros, que quizás no entendieron el mensaje o lo ignoraron en la primera ocasión...

PUES AYER, LA presidenta nuevamente abordó el tema de la carta a la dirigencia de Morena al señalar que ya la terminó durante el fin de semana y que finalmente mandará esa misiva el 23 de abril del presente, al tiempo de ofrecer el darla a conocer de manera pública…

ASÍ, LA PRESIDENTA ha retrasado el envío de esa carta a Morena, no se sabe por qué motivo, mientras en ese tiempo algunos de sus correligionarios, especialmente los que atienden las riendas desde Palenque, según dicen, han acatado la instrucción presidencial a regañadientes y hasta a medias. ¿Será acaso la tercera y última llamada a sus opositores internos a deponer campañas y sus afanes en su contra? ¿Tendrá dedicatoria en específico a la senadora juarense? Ya veremos el contenido de esa carta tan anunciada y muy diferida, ¿sería a propósito?…

POR LO PRONTO, tal misiva de Sheinbaum Pardo contra el acelere de Andrea Chávez y demás se ha convertido en el documento más esperado de la presidenta a su partido, cuyo contenido todos esperan con lógico gran interés, pues adelantan en Morena que sería el remate de las aspiraciones de Chávez para el 27, pero más aún, un golpe político contundente para su padrino político Adán Augusto López...

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes