Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

“Salgan ya, si no se autodeportan, los perseguiremos”, advierte Kristi Noem en nueva campaña (video)

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, anunció este lunes el lanzamiento de una nueva campaña de anuncios cuyo objetivo ahora es que los migrantes indocumentados “se autodeporten”.

Un primer spot antiinmigrante lanzado en febrero por la funcionaria del gobierno de Donald Trump desató polémica en días recientes al ser difundido en la televisión abierta mexicana, incluso durante la transmisión de partidos de futbol.

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó el anuncio de discriminatorio y anticipó este mismo lunes que enviaría una iniciativa para prohibir que gobiernos extranjeros contraten la difusión de este tipo de mensajes.

Multas y cárcel

Este mismo lunes, el Departamento de Seguridad Interior que encabeza Noem anunció el lanzamiento de “nuevos anuncios multimillonarios a nivel nacional e internacional que exponen los atroces crímenes de los inmigrantes indocumentados y advierten a otros que abandonen Estados Unidos”.

De lo contrario, amaga, serán multados con casi mil dólares al día, encarcelados y deportados.

En el anuncio, Kristi Noem –representante del ala dura del gobierno trumpista– pide a los inmigrantes indocumentados que descarguen y usen la aplicación CBP Home para autodeportarse voluntariamente, antes de ser capturados y se les impida regresar a Estados Unidos.

“Abusadores de menores. Violadores. Asesinos. Estos son solo algunos de los inmigrantes indocumentados que han sido multados, encarcelados y deportados gracias al presidente Trump”, dice la secretaria Kristi Noem en el nuevo spot.

“El presidente Trump y yo tenemos un mensaje claro para quienes se encuentran en nuestro país sin documentos: ¡Salgan ya! Si no se autodeportan, los perseguiremos, arrestaremos y deportaremos. Descarguen hoy mismo la aplicación gratuita CBP Home para autodeportarse”, continúa.

De acuerdo con un comunicado del Departamento de Seguridad Interior, esta serie de anuncios se emitirá en televisión abierta y en línea, en todo Estados Unidos y a nivel internacional y se transmitirá en varios idiomas.

“Los anuncios estarán altamente segmentados, incluyendo redes sociales, mensajes de texto y plataformas digitales, para llegar a inmigrantes ilegales que se esconden de las fuerzas del orden en Estados Unidos. Los anuncios también están dirigidos a una audiencia internacional para disuadir a cualquier migrante de intentar cruzar a Estados Unidos sin documentos”, advierte el comunicado.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes