Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Ataques israelíes matan a 14 en Gaza y destruyen maquinaria pesada para retirar escombros

DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza (AP) — Los ataques israelíes en la Franja de Gaza mataron al menos a 14 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, y destruyeron excavadoras y otros equipos pesados que habían sido suministrados por mediadores para despejar los escombros. Ataques separados el martes dejaron dos fallecidos en Líbano.

La ofensiva de 18 meses de Israel contra Hamás ha destruido vastas zonas en Gaza, lo que avivó los temores a que gran parte del enclave no pueda ser reconstruido nunca. El territorio ya tenía escasez de maquinaria pesada, que es necesaria también para rescatar a los atrapados entre los escombros tras los ataques israelíes y para despejar carreteras cruciales.

Un municipio en el área de Jabaliya, en el norte de Gaza, dijo que un ataque contra su estacionamiento destruyó nueve excavadoras proporcionadas por Egipto y Qatar, que ayudaron a negociar el alto el fuego que entró en vigor en enero. Israel dio por concluida la tregua el mes pasado, renovó sus bombardeos y operaciones terrestres y aisló a los 2 millones de palestinos del territorio de todas las importaciones, incluidos alimentos, combustible y suministros médicos.

Los ataques destruyeron también un camión cisterna de agua y un generador móvil proporcionados por grupos de ayuda, y un camión utilizado para bombear aguas residuales, explicó el municipio de Jabaliya al-Nazla.

El Ejército israelí no realizó comentarios de inmediato sobre el operativo. El Ejército dice que solo ataca a milicianos y culpa a Hamás de las muertes de civiles porque, según alega, el grupo insurgente opera en áreas densamente pobladas.

Ataques israelíes matan a 14, en su mayoría menores

Un ataque aéreo israelí destruyó durante la madrugada del martes una casa de varios pisos en la ciudad sureña de Jan Yunis y se cobró la vida de nueve personas, incluidas cuatro mujeres y cuatro niños, según el Hospital Nasser, que recibió los cuerpos. Entre los muertos había una niña de 2 años y sus padres.

"Estaban dormidos, durmiendo en la paz de Dios. No tenían nada que ver con nada", señaló Awad Dahliz, el abuelo de la niña fallecida. "¿Cuál es la culpa de esta niña inocente?".

Otra operación en el campamento de refugiados de Jabaliya mató a tres niños y a sus padres, según el servicio de emergencias del Ministerio de Salud gazatí.

La campaña aérea y terrestre de Israel ha matado a más de 51.000 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, según el ministerio, que no concreta cuántas de las víctimas eran civiles o combatientes. Israel dice que mató alrededor de 20.000 insurgentes, pero no ha proporcionado evidencia.

La guerra comenzó cuando insurgentes liderados por Hamás atacaron el sur de Israel el 7 de octubre de 2023 y mataron a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, además de capturar a 251 más como rehenes. Todavía mantienen a 59 rehenes, 24 de los cuales se cree que están vivos, después de que la mayoría de los demás quedaran libres por acuerdos de alto el fuego u otros tratos.

Hamás afirma que solo liberará a los rehenes restantes a cambio de la puesta en libertad de reclusos palestinos, una retirada completa de Israel y un alto el fuego duradero. Israel, por su parte, sostiene que seguirá luchando hasta que los rehenes sean devueltos y Hamás haya sido destruido o desarmado y enviado al exilio. Ha prometido mantener las llamadas zonas de seguridad en Gaza por un plazo indefinido.

Islamista asesinado en Líbano

Un ataque de dron israelí al sureste de Beirut mató a Hussein Atwi, miembro de la rama libanesa de la Hermandad Musulmana, un movimiento político islamista suní de toda la región. Según el grupo, la víctima se dirigía al trabajo cuando fue alcanzado por el avión no tripulado.

El Ministerio de Salud libanés reportó la muerte de otra persona en una operación israelí en la provincia sureña de Tiro, pero no proporcionó más detalles.

Israel ha seguido llevando a cabo ataques de forma regular en todo Líbano a pesar de haber alcanzado un alto el fuego con el grupo político-paramilitar Hezbollah en noviembre. Israel afirma que actúa contra insurgentes y depósitos de armas. El gobierno libanés dice que 190 personas murieron y 485 resultaron heridas desde la entrada en vigor del alto el fuego.

Hezbollah comenzó a disparar contra Israel el día después de la incursión de Hamás. Israel respondió con ataques aéreos y el conflicto en Líbano derivó en una guerra total el pasado septiembre, cuando Israel llevó a cabo una intensa oleada de ataques y mató a la mayoría de los principales líderes de Hezbollah.

Milicianos palestinos arrestados en Siria

El grupo Yihad Islámica Palestina dijo que dos de sus miembros de alto rango fueron arrestados en Siria "sin ninguna explicación". El gobierno sirio no ha comentado al respecto.

La Yihad Islámica, un grupo armado más pequeño aliado con Hamás y también respaldado por Irán, tuvo una presencia establecida en Siria durante el gobierno del expresidente Bashar Assad. Envió combatientes a Líbano para apoyar a Hezbollah durante la guerra con Israel.

Los arrestos se produjeron días después de que el presidente palestino Mahmoud Abbas visitó Damasco y se reunió con el presidente sirio Ahmad al-Sharaa. Fue la primera visita de Abbas a Siria desde antes del levantamiento de 2011 y la guerra civil que llevó al derrocamiento de Assad el año pasado.

Abbas lidera la Autoridad Palestina respaldada por Occidente, dominada por rivales políticos de Hamás.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes