El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, descartó este lunes la prohibición de los narcocorridos en la entidad, como en otros estados, asegurando que esto se debe de prevenir con educación o deporte.
En una entrevista con medios, luego de un evento en la Cuarta Región Naval en Mazatlán, el mandatario estatal dijo que expresiones musicales que contienen apología del delito se deben combatir “con actitudes de la sociedad que rechacen esto”
“No, no es el caso, yo no estoy en esa circunstancia”, comentó Rocha Moya cuando le preguntaron sobre la prohibición de los narcocorridos.
“Para eso está la educación, el deporte, la cultura, para eso está todo eso”, agregó.
En las últimas semanas estado como Jalisco, Aguascalientes y Michoacán han tomado medidas para prohibir que se reproduzcan canciones que hagan apología a la violencia en presentaciones en vivo.
Esto luego de que el grupo Los Alegres del Barranco proyectaran imágenes del narcotraficante Nemesio Oseguera Cervantes, "El Mencho", identificado como líder del Cártel Jalisco Nueva Generación cuando se presentaron en Jalisco y Michoacán.
Las autoridades de ambos estados abrieron investigaciones por estos hechos, además de que el gobierno de Estados Unidos les revocó sus visas de trabajo y de turistas.
Ante estas medidas cantantes gruperos han comenzado a abandonar los narcocorridos y al menos dos artistas han anunciado que dejarán de cantar este tipo de canciones.
Se trata de Luis R. Conriquez y Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme, quienes han anunciado a sus seguidores que la etapa de corridos tumbados o narcocorridos en su carrera musical ha quedado atrás.
Con información de Latinus