Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Carlos Diehz, la estrella de "Conclave"

A ti ciudadano:

La película Conclave del director Edward Berger se ha posicionada como una de las favoritas para ganar varios premios durante la ceremonia del Oscar, pues cuenta con ocho nominaciones. Aunque no se trata del protagonista, uno de los personajes más importantes y que sin duda es una sorpresa para los espectadores es el cardenal Benitez, interpretado por Carlos Diehz.

Conclave es un filme, adaptación en la novela homónima de Robert Harris, que relata la disputa al interior del Colegio Cardenalicio tras la muerte del Papa. En constante suspenso, se conocerán las intrigas, mafias y las distintas visiones de iglesia por las que los clérigos combaten para hacerse con el poder.

En dicho trama Carlos Diehz interpreta a un cardenal mexicano, lo que ha ganado la simpatía de un público, pues muestra a un actor interpretando un personaje de su propia nacionalidad, lo que los críticos han contrastado con películas como Emilia Pérez, también nominada a diversos premios Oscar.

Asimismo, para sorpresa de muchos, la aparición de Diehz es algo completamente inédito, pues es la primera vez que el actor participa en un proyecto con tal relevancia. De hecho la carrera del mexicano no comenzó si no hasta hace poco, cuando decidió recuperar una de sus vocaciones: la actuación.

Carlos Diehz nació en 1971 en la Ciudad de México. Desde su juventud cultivó su pasión por las diversas expresiones artísticas, entre ellas la actuación. Sin embargo, debido a su propia timidez, Diehz optó por no seguir de lleno ese camino. Estudió arquitectura, profesión a la que dedicó la mayor parte de su tiempo. En 2009 se mudó a Vancouver, Canadá, para seguir desempeñando su profesión y criar a sus hijos, quienes actualmente ya son independientes.

Fue durante la pandemia del COVID-19 y tras crecer a sus hijos que Diehz nuevamente se preguntó por su vocación actoral, por lo que decidió inscribirse en un taller actoral en línea tutelado de Waymon Boone y Jessica Houde. Poco a poco el proyecto se convirtió de un pasatiempo a algo profesional.

Tras una serie de audiciones dirigidas por Nina Gold, en 2022 Carlos Diehz fue seleccionado para encarnar el papel del Cardenal Benitez en el thriller Conclave, donde comparte pantalla con Ralph Fiennes, quien además de ser un actor experimentado y protagonista del filme, también fungió como un importante apoyo para el desenvolvimiento actoral del mexicano durante el rodaje.

Aunque Carlos Diehz ha expresado en diversas entrevistas su deseo de combinar el arte y la arquitectura, también ha revelado que espera recibir más proyectos actorales.
Y así es como a  los 50 años Carlos Diehz decidió explorar su vocación actoral. Hoy es uno de los personajes principales de "Conclave".

Víctor Hugo Estala Banda

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes