Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Invitan al 8o. Tour Cervecero Artesanal 2025, a realizarse en el Parque "El Reliz"

La Asociación y el clúster de Cerveceros Artesanales de Chihuahua le invita a la octava edición del Tour Cervecero Artesanal de Chihuahua 2025, evento familiar que fomenta el consumo responsable y la sana convivencia el cual, se llevará a cabo el próximo mes de mayo, sábado 3 de las 14:00 a las 24:00 hrs y el domingo 4 de las 14:00 a las 22:00 hrs., en el parque El Reliz . 

El principal objetivo del evento es dar a conocer la cerveza artesanal que se produce en el estado de Chihuahua la cual, podrá disfrutar y maridar con los restaurantes, food trucks y productores locales que se darán cita para deleitar el paladar de las y los asistentes, acompañados de excelente música a cargo de: Lalo Ávila y David Prieto, Vaquero Estelar, Insomnia, Alamo Country Band, Mojito Mix Music, Dopamina, Ulises Galvan Band, Pink Floyd Experience Duo, todos y todas, artistas del Estado de Chihuahua y de una gran calidad.

Para esta octava edición se cuenta con la participación de 12 cervecerías Chihuahuenses, las cuales ofrecerán más de 50 etiquetas diferentes, las cervecerías participantes son:

Cervecería Artesanal Ancestrus, Casa Cervecera Bolívar, Cervecería Espantame María, Copper Lodge cerveza artesanal, El Gardenia cerveza fina, Cervecería Gauss, Cervecería Huso 24, Cervecería Motor, Cervecería La vieja Guardia, Cervecería Iguana, Cervecería Pistaccia y Cervecería Vulgar Ilusión quienes en la última década han logrado consolidar al estado como uno de los grandes productores de cerveza artesanal en el país, y en este último año Cervecería El Gardenia logró obtener 7 preseas en la última edición de Copa Cervecera del Pacífico, en Ensenada, B.C. México, de entre más de 13 países participantes con 1200 etiquetas, dejando a Chihuahua como uno de los fuertes competidores a nivel internacional.

Actualmente el clúster cervecero ostenta más de 120 preseas a nivel nacional e internacional, de las cuales 42 son de oro, 45 de plata y 42 de bronce entre las que destacan la International beer cup en Japón (IBC), European beer Star, Copa Quetzal en Guatemala, Copa cervezas de América en Chile, Copa Tayrona en Colombia, Copa Mitad del Mundo en Ecuador, Copa Cervecera del Pacífico Ensenada COCEPA, Copa del desierto en Sonora, entre muchas otras más.

Se calcula una derrama económica de al menos cinco millones de pesos, a través de la creación, producción y distribución de productos locales que promueven la imagen de Chihuahua y fomentan la promoción cultural y turística del estado. 

En las ediciones anteriores el Tour cervecero tuvo un aforo de hasta 5,000 personas, número que esperamos alcanzar y superar este año. 

El costo del boleto en preventa es de $150.00 y el día del evento el costo será de $190.00, cabe destacar, que con el boleto para el día sábado, se dará acceso el día domingo, con el fin de incentivar el flujo de visitantes al evento, los boletos estarán disponibles a través de la plataforma de Startickets.mx

 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes