Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Reportan que el CJNG repartió roscas en la tierra natal de AMLO; hermano del expresidente asegura que "ya se atiende el caso"

José Ramiro López Obrador, secretario de Gobierno de Tabasco y hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, informó que el caso relacionado con el video en el que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) distribuye rosca de Reyes en el estado "ya está siendo atendido".

El funcionario estatal dio a conocer que el tema fue abordado en la mesa de seguridad, donde se giraron instrucciones para tomar acciones.

 "Ya está la Guardia Nacional, ya está también Seguridad Pública atendiendo ese caso. Hoy se discutió en la mesa de seguridad y hoy mismo se giraron instrucciones para que se atendiera el asunto", afirmó el secretario de Gobierno a medios locales.

Estas declaraciones se dan después de que circulara un video en redes sociales donde se muestra a decenas de personas, incluyendo niños y mujeres a la espera de recibir la rosca que, presuntamente, fueron entregados por miembros de la organización criminal.

En el video, un hombre frente a la multitud les explica que el obsequio proviene del CJNG: “Señores, esto es sin compromiso de nada, este regalo es solo para robarle una sonrisa a los niños y apoyarles a ustedes. Nos ponemos a la orden con ustedes. Este regalo lo manda el Señor 88, somos del Cártel de Jalisco”, dice el individuo mientras reparte la rosca.

Al final del video, los asistentes aplauden y dicen 'gracias', mientras esperan recibir la rosca de Reyes

No es la primera vez que el Cártel Jalisco Nueva Generación reparte regalos a ciudadanos. En días pasados, un hecho similar ocurrió en Michoacán.

La alcaldesa de Coalcomán, Anavel Ávila Castrejón, es investigada luego de difundirse un video en redes sociales sobre una posada navideña encabezada por ella en la plaza principal del municipio, en la que agradecen a Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, por el presunto envío de regalos.

Con información de Latinus.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes